Se encontraron 102 resultados para "Ética y filosofía moral"

 

La fábrica del hombre occidental

de Pierre Legendre

U$S 7,97

¿Por qué la prohibición? ¿Por qué las leyes? ¿Qué es el Estado? ¿Cómo separar lo justo de lo injusto? Esos artificios que son el Estado, la Religión, la Revolución, el Progreso, se ven arrastrados por el desencadenamiento del Management científico prometido al planeta entero. El miedo de pensar al margen de las consignas ha hecho de la libertad una prisión. Filósofo, historiador del derecho y de las instituciones, Pierre Legendre explica con lucidez de qué modo el hombre racional organiza el mundo, ese muro nocturno al que se aferra, intentando evitar el abismo de su or..

La filosofía del no

de Gaston Bachelard

U$S 11,37

Pensador de variados intereses, profesor de historia de la ciencia en la Sorbona, Bachelard ha sumado valiosos aportes al desarrollo de la epistemología contemporánea, inspirados en una original concepción de la dialéctica y de las sucesivas negaciones que presiden el refinamiento de las nociones científicas. "La filosofía del no no es psicológicamente un negativismo y tampoco lleva, frente a la naturaleza, a un nihilismo. Procede de una actividad constructiva. Pensar bien lo real es aprovecharse de sus ambigü..

La filosofía política

de Salvatore Veca

U$S 13,31

Bienestar, capacidad, derechos, pluralismo y justicia global. Este libro es una guía para el estudio de la filosofía política contemporánea y está dedicado esencialmente a las diferentes interpretaciones de la teoría política normativa; es un curso sobre la filosofía política, concebida como prolongación de nuestro sentido de justicia, aquel que reconocemos cuando nos involucramos con otros en las prácticas de la justificación. A lo largo de la obra se analizan una serie de asuntos públicos, desde la tensión entre constitucionalismo y democracia hasta la controversia ac..

U$S 15,56

«Hace muy poco comprendí la increíble obstinación de Platón en demostrar que el filósofo es feliz. El filósofo es más feliz que todos aquellos a quienes creemos más felices que nosotros: los ricos, los libertinos, los tiranos. (...) Lo que esto significa es bastante claro: el filósofo experimentará, desde el interior de su vida, lo que es la verdadera vida».En esta obra nos embarcamos en un viaje al corazón del pensamiento de Alain Badiou, uno de los más importantes filósofos contempóraneos, autor de El ser y el acontecimiento y de Lógicas de los mundos, continuación de..

La imaginación simbólica

de Gilbert Durand

U$S 13,15

Cada vez que se abordan los problemas del símbolo, del simbolismo y su desciframiento, se presenta una ambigüedad fundamental. El símbolo no solamente posee un doble sentido: uno concreto, propio, y el otro alusivo y figurado, sino que incluso la clasificación de los símbolos nos revela los "regímenes" antagónicos bajo los cuales se ordenan las imágenes. Más aún: el símbolo no sólo es un doble, ya que se clasifica en dos grandes categorías, sino que incluso las hermenéuticas son dobles: unas reductivas, "arqueológicas", otras instauradoras, amplificadoras y "escatológic..

La libertad de los modernos

de Charles Taylor

U$S 21,69

Selección de artículos escritos entre 1971 y 1985, más el agregado de un trabajo inédito de 1996, La libertad de los modernos presenta al lector hispanoparlante un panorama exhaustivo del pensamiento de Charles Taylor, una de las figuras más influyentes y a la vez más singulares de la filosofía contemporánea, como lo demuestra la vasta gama de intereses teóricos abordados por su antropología filosófica. Considerado por muchos como el más "europeo" de los filósofos de..

U$S 11,98

«Si el tema del libro es el destino del arte en el siglo XIX, ese destino sólo tiene algo que decirnos porque está contenido en el tictac de un reloj cuya hora ha sonado por primera vez sólo para nuestros oídos. Quiero decir con ello que la hora fatal del arte ha sonado para nosotros, y he fijado su marca en una serie de reflexiones pasajeras que llevan el siguiente título: “La obra de arte en la época de su reproducción mecánica”. Esas reflexiones tratan de dar una forma verdaderamente actual a los problemas de la teoría estética, y ello, desde adentro, evitando toda r..

La persecución y el arte de escribir

de Leo Strauss

U$S 20,18

La persecución, entonces, da origen a una peculiar técnica de escritura y, con ello, a un peculiar tipo de literatura, en la cual la verdad acerca de todas las cosas fundamentales se presenta exclusivamente entre líneas. Esa literatura no se dirige a todos los lectores, sino sólo a aquellos que son confiables e inteligentes. Tiene todas las ventajas de la comunicación privada sin sufrir su mayor desventaja: llegar sólo a las relaciones del escritor. Disfruta de todas las ventajas de la comunicación pública sin padecer su mayor desventaja: la pena capital para el autor (..

U$S 10,74

Esta conferencia, pronunciada en el contexto de la derrota de la Alemania nazi, es el último acto público de la universidad de Friburgo y una pieza más en el "caso Heidegger", a la vez, su último escrito de los años del nazismo del Tercer Reich y el primero de la posguerra. Se enlazan sin duda en este texto críptico la propia situación del filósofo alemán y la nueva configuración histórica que parece reinar en Occidente con el final de la guerra. Por las mismas circunstancias de su..

La presencia del mito

de Leszek Kolakowski

U$S 13,15

Este ensayo puede considerarse el compendio de la obra filosófica de Kolakowski, pensada en la dirección de un racionalismo crítico. Con prosa tensa, nerviosa, apasionada, describe una situación trágica: la civilización técnica parece eliminar toda trascendencia, y al mismo tiempo engendra el anhelo irreprimible de hallar un sentido totalizador. El mito lo proporciona, pero a riesgo se suprimir la libertad. Kolakowski emplea el concepto de mito en una acepción amplia: dimensión constitutiva del hombre, que origina la tragedia de la cultura. Por eso, más que un ensayo de..

U$S 23,30

Aun cuando el pensamiento alemán, de Hegel a Weber, lo considera fundamental para interpretar la historia occidental, el concepto de «secularización» es en extremo ambivalente: si bien comprendería la idea de una declinación de lo religioso como «sector dominante» de la vida social, también puede apuntar a un movimiento de transformación o «transferencia» de esquemas, valores o conceptos religiosos o teológicos en el plano «mundano». La fisonomía de los Tiempos Modernos cambia según el enfoque adoptado: el hecho de que el contenido esencial de las representaciones moder..

La representación prohibida

de Jean-Luc Nancy

U$S 9,26

Allá los campos de Polonia, la llanura de Kutno / con las montañas de cadáveres que arden / en los nubarrones de gasolina, allá las alambradas de púas / para la cuarentena de Israel, / la sangre entre los desechos, el exantema tórri- do, / las cadenas de pobres muertos desde hace ya largo tiempo, / abatidos sobre las fosas que cavaron con sus pro- pias manos, / allá Buchenwald, el apacible bosque de hayas, / sus hornos malditos; allá Stalingrado, / y Minsk sobre los pantanos y la nieve putrefacta. / Los poetas no olvidan (Salvatore Quasimodo). "En la medida en que Occid..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 6 de 9

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]