Se encontraron 23 resultados para "comunicación, cultura y medios"

 

U$S 20,18

Este libro es en lo esencial un intento de echar luz sobre la situación actual de la antropología social y cultural, momento "experimental" en que cada proyecto de investigación y escritura etnográficas es potencialmente un experimento que quiere cumplir su parte en la reconstrucción del edificio de la teoría antropológica, momento que es siempre un período de eclecticismo, ruptura de paradigmas, fragmentación, pero también aguda conciencia de las limitaciones de las teorías tradic..

La condición de la posmodernidad

de David Harvey

U$S 26,04

Desde 1972 aproximadamente -sostiene Harvey-, se ha operado una metamorfosis en las prácticas culturales y económico políticas. Esta metamorfosis está ligada al surgimiento de nuevas formas dominantes de experimentar el espacio y el tiempo. Aunque la simultaneidad no constituye, en las dimensiones cambiantes del tiempo y el espacio, una prueba de conexión necesaria o causal, pueden aducirse sólidos fundamentos a priori para abonar la afirmación según la cual existe alguna relación necesaria entre la aparición de las formas culturales posmodernistas, el surgimiento de mo..

Narrativa y control social

de Dennis K. Mumby

U$S 21,69

¿Qué relación existe entre narrativa, sociedad y las formas de control que traducen un ejercicio de poder? Este análisis crítico examina el papel de la narrativa en la constitución de diversas realidades sociales en una diversidad de contextos de comunicación. El tema central de Narrativa y control social es que la narrativa es una forma omnipresente de comunicación humana inherente a la producción y plasmación del orden social. Desde una idea que forma el eje del libro y lo define como un todo coherente, Mumby ha encargado la redacción de los diversos capítulos a inves..

Televisión y vida cotidiana

de Roger Silverstone

U$S 21,69

Televisión, vida cotidiana, política, sociedad, sujetos. En este libro, Silverstone, uno de los más importantes representantes de los estudios culturales anglosajones, analiza crítica, teórica y empíricamente las formas en que la sociedad y la cultura negocian y se interrelacionan con la televisión. Rompe la tradicional mirada sobre los efectos para entrar en la problemática de la manera en que la sociedad, desde sus diferentes estructuras y problemas, adopta la televisión. Para esto recurre a un complejo conjunto interdisciplinario -psicología, sociología, antropología..

U$S 23,30

Uno de los más importantes teóricos de los estudios culturales actuales examina críticamente en este libro el surgimiento, desarrollo y futuro de la indagación de la relación de las audiencias con los medios, uno de los temas más conflictivos de la cultura contemporánea. Su posición, apoyada en importantes trabajos de campo, enfrenta las teorías de los «efectos medibles» o de tiempos cortos, las teorías acotadas a los efectos individuales, para ubicar el estudio de las audiencias en el marco sociocultural, en la relación con el poder, en las luchas por el significado o..

Navegaciones

de Anibal Ford

U$S 17,19

Concebido este libro como una serie de ensayos enlazados, comienza trabajando nuevas hipótesis sobre los nexos entre las culturas orales, electrónicas y narrativas; sobre los saberes indiciarios y conjeturales, y la manera en que se insinuaron en los comienzos de la modernidad y la etapa histórica actual; sobre la falacia del concepto de Aldea Global. Indaga luego las circunstancias de textos y prácticas que subyacen en los caminos y los viajes, para avanzar a continuación sobre las relaciones entre cultura y medios, y analizar el modo en que se constituye, en relación..

Lenguaje y comunicación

de George A. Miller

U$S 21,69

El interés de investigadores pertenecientes a todas las ramas de las ciencias sociales ha enriquecido desde múltiples ángulos el acervo de conocimientos referidos a la comunicación. La obra presentada pretende satisfacer la necesidad de elaborar una evaluación completa del tema en su conjunto, como guía preliminar acerca de este heterogéneo campo del saber. Enfoca el estudio en los efectos del lenguaje sobre la conducta del individuo, desentendiéndose de aquel como problema filosófico o instrumento literario y considerándolo estrictamente en su carácter de conducta huma..

Desarrollo, cultura y educación

de Eduardo Marti

U$S 18,26

La proliferación, desde hace más de un siglo, de estudios psicológicos en torno del desarrollo humano y de la educación, organizados sobre la base de las dos disciplinas correspondientes, psicología del desarrollo y psicología de la educación, da fe de la importancia teórica y práctica del análisis de estos dos fenómenos. Sin embargo, la progresiva consolidación de ambas como disciplinas científicas condujo a una delimitación de sus fronteras y a un proceso de autonomía que haría más difícil el diálogo entre ellas. Salvo algunas excepciones notables, como puede ser la a..

El malestar en la cultura

de Sigmund Freud

U$S 9,39

«Cuadro sombrío, El malestar de la cultura tiene el color de su tiempo; el odio, la agresión y el autoaniquilamiento marcan su tónica psicoanalítica. Siniestro presagio, Freud entrega su manuscrito al editor en noviembre de 1929, justo una semana después del “martes negro” de Wall Street (29 de octubre). Las últimas palabras de la primera edición testimoniaban, con todo, una vaga esperanza en los esfuerzos del “Eros eterno”, el gran agrupador. Un año más adelante, en la segun..

U$S 27,51

Sólo el Occidente moderno se dedicó a clasificar a los seres según que participaran de las leyes de la materia o del azar de las convenciones. La antropología no ha apreciado aún en su justa medida esta aserción: en la definición misma de su objeto —la diversidad cultural contra un fondo de universalidad natural— perpetúa una oposición que los pueblos estudiados por ella no establecen. ¿Se puede pensar un mundo sin distinguir entre la cultura y la naturaleza? Philippe Descola propone aquí un nuevo enfoque de las maneras de repartir continuidades y discontinuidades entre..

U$S 24,85

Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. El porvenir de una ilusión (1927). El malestar en la cultura (1930 [1929]). Fetichismo (1927). El humor (1927). Una vivencia religiosa (1928 [1927]). Dostoievski y el parricidio (1928 [1927]). Carta a M. Leroy sobre un sueño de Descartes (1929). Premio Goethe (1930). Tipos libidinales (1931). Sobre la sexualidad femenina (1931). Escritos breves (1929-31). Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.

Mostrar 12 24 36
Mostrando 2 de 2

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]