Se encontraron 111 resultados para "deconstructivismo, estructuralismo, posestructuralismo"

 

U$S 11,98

«Si el tema del libro es el destino del arte en el siglo XIX, ese destino sólo tiene algo que decirnos porque está contenido en el tictac de un reloj cuya hora ha sonado por primera vez sólo para nuestros oídos. Quiero decir con ello que la hora fatal del arte ha sonado para nosotros, y he fijado su marca en una serie de reflexiones pasajeras que llevan el siguiente título: “La obra de arte en la época de su reproducción mecánica”. Esas reflexiones tratan de dar una forma verdaderamente actual a los problemas de la teoría estética, y ello, desde adentro, evitando toda r..

La persecución y el arte de escribir

de Leo Strauss

U$S 20,18

La persecución, entonces, da origen a una peculiar técnica de escritura y, con ello, a un peculiar tipo de literatura, en la cual la verdad acerca de todas las cosas fundamentales se presenta exclusivamente entre líneas. Esa literatura no se dirige a todos los lectores, sino sólo a aquellos que son confiables e inteligentes. Tiene todas las ventajas de la comunicación privada sin sufrir su mayor desventaja: llegar sólo a las relaciones del escritor. Disfruta de todas las ventajas de la comunicación pública sin padecer su mayor desventaja: la pena capital para el autor (..

U$S 10,74

Esta conferencia, pronunciada en el contexto de la derrota de la Alemania nazi, es el último acto público de la universidad de Friburgo y una pieza más en el "caso Heidegger", a la vez, su último escrito de los años del nazismo del Tercer Reich y el primero de la posguerra. Se enlazan sin duda en este texto críptico la propia situación del filósofo alemán y la nueva configuración histórica que parece reinar en Occidente con el final de la guerra. Por las mismas circunstancias de su..

La presencia del mito

de Leszek Kolakowski

U$S 13,15

Este ensayo puede considerarse el compendio de la obra filosófica de Kolakowski, pensada en la dirección de un racionalismo crítico. Con prosa tensa, nerviosa, apasionada, describe una situación trágica: la civilización técnica parece eliminar toda trascendencia, y al mismo tiempo engendra el anhelo irreprimible de hallar un sentido totalizador. El mito lo proporciona, pero a riesgo se suprimir la libertad. Kolakowski emplea el concepto de mito en una acepción amplia: dimensión constitutiva del hombre, que origina la tragedia de la cultura. Por eso, más que un ensayo de..

U$S 23,30

Aun cuando el pensamiento alemán, de Hegel a Weber, lo considera fundamental para interpretar la historia occidental, el concepto de «secularización» es en extremo ambivalente: si bien comprendería la idea de una declinación de lo religioso como «sector dominante» de la vida social, también puede apuntar a un movimiento de transformación o «transferencia» de esquemas, valores o conceptos religiosos o teológicos en el plano «mundano». La fisonomía de los Tiempos Modernos cambia según el enfoque adoptado: el hecho de que el contenido esencial de las representaciones moder..

La representación prohibida

de Jean-Luc Nancy

U$S 9,26

Allá los campos de Polonia, la llanura de Kutno / con las montañas de cadáveres que arden / en los nubarrones de gasolina, allá las alambradas de púas / para la cuarentena de Israel, / la sangre entre los desechos, el exantema tórri- do, / las cadenas de pobres muertos desde hace ya largo tiempo, / abatidos sobre las fosas que cavaron con sus pro- pias manos, / allá Buchenwald, el apacible bosque de hayas, / sus hornos malditos; allá Stalingrado, / y Minsk sobre los pantanos y la nieve putrefacta. / Los poetas no olvidan (Salvatore Quasimodo). "En la medida en que Occid..

La vida de las cosas

de Remo Bodei

U$S 13,74

Las cosas representan nudos de relaciones con la vida de los demás, círculos de continuidad entre las generaciones, puentes que conectan historias individuales y colectivas, enlaces entre la civilización humana y la naturaleza. Nos instan a prestar atención a la realidad, a hacerla «entrar» en nosotros para oxigenar una interioridad de otro modo asfixiante. Muestran, asimismo, al sujeto en su envés, en su lado más oculto y menos explorado: el del mundo que afluye a él.En una travesía sorprendente que incluye, con lúcida coherencia, la visión de los clásicos del pensamie..

Lacan

de Alain Badiou

U$S 23,86

«Lacan fue, desde fines de los años cincuenta del siglo pasado, un compañero tan esencial como incómodo de mi itinerario intelectual. Como veremos en este seminario la controversia se mezcla constantemente con la sorpresa deslumbrada ante las invenciones del maestro. Uno se encamina como puede, en la maleza a veces. ¡Pero encuentra tantas fórmulas decisivas! La que retendré entre todos esos tesoros verbales consiste en decir que el objetivo de la cura es “elevar la impotencia a lo imposible”. Esa podrí..

Las jerarquías sociales

de Roland Mousnier

U$S 11,37

Para los políticos, los sociólogos y los historiadores, los problemas de estratificación social -originados en la diferenciación y la evaluación sociales-, resultan ineludibles temáticas de investigación, ya que remiten a una parte importante de las estructuras fundamentales de toda sociedad. Todo sistema de estratificación social se encuentra en equilibrio inestable dentro de límites dados y exige un reajuste continuo. Para conocer un estrato social se deben combinar muchos conjuntos de factores ligados por un juego de acciones y reacciones recíprocas. La clasificación..

U$S 22,42

Para captar en plenitud la fuerza del pensamiento de Marx es necesario sumergirse en sus textos, observar el modo en que sus ideas van tomando forma, se organizan y articulan. El propósito de este libro es, precisamente, encuadrar la lectura de sus escritos situándolos en contexto y ofreciendo explicaciones que eviten repetir literalmente discusiones interpretativas y comentarios surgidos del marxismo-leninismo. Se trata de evitar confusiones entre el original y la falsificación, entre las ideas de Marx y sus caricaturas. El orden en que se exponen aquí los temas aspira..

Leo Strauss y el arte de leer

de Pierre Guglielmina

U$S 9,31

Según Leo Strauss, escribir es ante todo haber leído: "Por regla general, los escritores cuidadosos son lectores cuidadosos, y viceversa. [...] La lectura precede a la escritura. Leemos antes de escribir. Aprendemos a escribir leyendo". Tal es el axioma planteado por él. Sin embargo, con excepción de los comentarios de Hans-Georg Gadamer, Arnaldo Momigliano, Michel-Pierre Edmond y Claude Lefort, la cuestión y la jerarquía del arte de escribir en la obra misma de Strauss no fueron objeto de ningún estudio sistemático. Definir la función del arte de escribir y considerar..

U$S 11,98

¿Qué será de Occidente en las lejanas interrogaciones venideras, qué será de su visión de sí mismo y del mundo, heredada de una combinación estructural de ciencia e ignorancia? El "mercado de las ideas", promovido hoy por la cultura euroamericana y sus prolongaciones planetarias, no genera pensamiento; ni ese mercado ni la ideología del libre servicio normativo en boga permiten afrontar la cuestión de la identidad de otro modo que por el duelo asesino. "Otras culturas son ya y serán productoras de Modernidad. ¿Será la réplica de nuestras ilusiones de occidentales? Circu..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 7 de 10

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]