Se encontraron 29 resultados para "deconstructivismo estructuralismo posestructuralismo"

 

Salvo el nombre

de Jacques Derrida

U$S 9,02

En Salvo el nombre se trata nada menos que de la salvación. Dos interlocutores conversan acerca de lo que gira alrededor del nombre, singularmente del nombre de «nombre», del nombre de Dios, y de lo que este deviene en lo que se llama «teología negativa», donde el SobreNombre nombra lo innombrable, es decir, a la vez, lo que no se puede ni se debe nombrar, definir o conocer, ante todo porque lo que entonces se sobrenombra se sustrae, sin mantenerse en ello, más allá del ser. ¿Qué es un SobreNombre, lo que vale más que el nombre, pero también lo que ocupa el lugar del no..

Pasiones

de Jacques Derrida

U$S 9,02

Cada uno de los tres ensayos Pasiones, Salvo el nombre y Khôra constituye una obra independiente y puede leerse como tal. Si, no obstante, se juzgó oportuno publicarlos simultáneamente, fue porque, pese al origen singular de cada uno de ellos, los recorre el hilo de una misma temática: forman una suerte de Ensayo sobre el nombre. Pasiones dice un secreto absoluto, a la vez esencial y ajeno a lo que se llama en general con el nombre de «secreto». Para llegar allí había que poner en escena, en la repetición más o menos ficticia de un «esto es mi cuerpo» y en el transcurso..

Carneros

de Jacques Derrida

U$S 8,45

¿Sabré yo dar un testimonio exacto y fiel de mi admiración por Hans-Georg Gadamer? Al reconocimiento, al afecto del que está hecho, y al cual desde hace muy largo tiempo siento asociarse oscuramente una melancolía sin edad. [...]Cada vez que conversábamos -siempre en francés, es verdad, más de una vez aquí, en Heidelberg, y a menudo en París o Italia-, a través de todo lo que él me confiaba con una amabilidad cuya calidez siempre me honró, emocionó y alentó, tenía yo la sensación de comprender mejor un siglo de pensamiento, filosofía y política alemanes -y no sólo alema..

Tumba de sueño

de Jean-Luc Nancy

U$S 8,45

¿Cómo dormir en un mundo sin arrullos, sin cantinela sosegada, sin capacidad de olvido e incluso sin inconsciencia, pues Eros y Tánatos circulan por doquier sin vergüenza, vigilantes sardónicos provistos de látigos y cachiporras? ¿Cómo dormir en un mundo hipnotizado por la visión de su propia falta de visión del mundo, así como por la inanidad de todas las visiones que se han disuelto y que, por lo demás, siempre prometían despertares, mañanas triunfales sucesoras de grandes anocheceres en cuyo incendio la noche habría de quedar descalificada para siempre?¿Cómo dormir,..

Buscar una frase

de Pierre Alferi

U$S 9,26

Un pensamiento es una frase posible. Una frase debe a la sintaxis el ritmo que la conduce y el de la referencia por el cual ella conduce a las cosas. Ahora bien, un pensamiento se articula de entrada de manera sintáctica; participa, pues, de la frase entendida como operación, como puesta en ritmo en la lengua (...) Pero la lengua es más que el conjunto de las frases ya formadas, y los pensamientos tienen justamente su lugar propio en este exceso. El pensamiento no es un imperio en el imperio de la lengua, sino el avance que el lenguaje adquiere sobre sí mismo: lenguaje..

En busca de lo real perdido

de Alain Badiou

U$S 9,02

¿Hay que aceptar como una ley de la razón que lo real exija en toda circunstancia una sumisión en vez de una invención? Lo real es siempre lo que se descubre a costa de que se arranque el semblante que nos subyuga. Hoy en día, tenemos que estar convencidos de que, a pesar de los duelos que el pensamiento nos impone, buscar lo que hay de real en lo real puede ser, es, una pasión gozosa.

Historia y destino

de Aldo Schiavone

U$S 13,15

Nuestra civilización nos ha llevado, a lo largo del más reciente y vertiginoso tramo de su camino, hasta el extremo confín de un umbral: una vez traspasado, nos espera un tránsito lleno de riesgos, pero también de extraordinarias oportunidades.Desde ese perfil, la vivencia del vínculo entre pasado y futuro —la implacable flecha del tiempo— se presenta repentinamente bajo una nueva forma, que requiere un ejercicio de razón y de realismo, capaz de separar previsión y apocalipsis y de revolucionarnos por completo a nosotros mismos.

U$S 11,98

«Si el tema del libro es el destino del arte en el siglo XIX, ese destino sólo tiene algo que decirnos porque está contenido en el tictac de un reloj cuya hora ha sonado por primera vez sólo para nuestros oídos. Quiero decir con ello que la hora fatal del arte ha sonado para nosotros, y he fijado su marca en una serie de reflexiones pasajeras que llevan el siguiente título: “La obra de arte en la época de su reproducción mecánica”. Esas reflexiones tratan de dar una forma verdaderamente actual a los problemas de la teoría estética, y ello, desde adentro, evitando toda r..

La vida de las cosas

de Remo Bodei

U$S 13,74

Las cosas representan nudos de relaciones con la vida de los demás, círculos de continuidad entre las generaciones, puentes que conectan historias individuales y colectivas, enlaces entre la civilización humana y la naturaleza. Nos instan a prestar atención a la realidad, a hacerla «entrar» en nosotros para oxigenar una interioridad de otro modo asfixiante. Muestran, asimismo, al sujeto en su envés, en su lado más oculto y menos explorado: el del mundo que afluye a él.En una travesía sorprendente que incluye, con lúcida coherencia, la visión de los clásicos del pensamie..

U$S 15,56

«Hace muy poco comprendí la increíble obstinación de Platón en demostrar que el filósofo es feliz. El filósofo es más feliz que todos aquellos a quienes creemos más felices que nosotros: los ricos, los libertinos, los tiranos. (...) Lo que esto significa es bastante claro: el filósofo experimentará, desde el interior de su vida, lo que es la verdadera vida».En esta obra nos embarcamos en un viaje al corazón del pensamiento de Alain Badiou, uno de los más importantes filósofos contempóraneos, autor de El ser y el acontecimiento y de Lógicas de los mundos, continuación de..

El dispositivo de la persona

de Roberto Esposito

U$S 9,46

Después de las dos guerras mundiales, el léxico conceptual moderno, tan fuertemente embebido de categorías teológico-políticas, ya no está en condiciones de desatar los nudos que desde muchos puntos nos constriñen. Lo cual no quiere decir que haya que rechazarlo en bloque, ni siquiera en sus segmentos individuales —como, por ejemplo, el de persona—, sino inscribirlo en un horizonte a partir del cual se pongan finalmente de manifiesto sus contradicciones más visibles, para hacer posible, necesaria, la apertura de nuevos espacios del pensamiento. Si no existe un sujeto in..

Heidegger

de Alain Badiou, Barbara Cassin

U$S 9,02

¿Las convicciones políticas de un filósofo son pertinentes para juzgar su obra? En el caso de Martin Heidegger, adulado por unos y vilipendiado por otros, el interrogante se plantea con particular virulencia debido a sus convicciones nazis. A juicio de Alain Badiou y Barbara Cassin, esta polémica ha sido mal centrada y es menester aceptar la siguiente paradoja: sí, Heidegger fue un nazi común y corriente, pequeñoburgués y provinciano, y sí, Heidegger es uno de los pensadores más importantes del siglo pasado. Sumergiéndose en su correspondencia, los dos filósofos examina..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 1 de 3

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]