Se encontraron 130 resultados para "filosofía"

 

U$S 11,70

Campbell y Stanley -autores de reconocida trayectoria en la metodología de la investigación empírica- reafirman, en este volumen, su fe en la experimentación. Apoyándose en la moderna filosofía de la ciencia y guiándose por una perspectiva evolutiva, sostienen que, pese a las fallas de determinados diseños, su uso es recomendable cuando a causa de las limitaciones del contexto resulta imposible construir otros mejores. Analizan de este modo las diversas variantes de esos diseños "cuasiexperimentales", imperfectos en sí mismos pero que pueden dar origen a reales avances...

Sociologismo y existencialismo

de Edward Tiryakian

U$S 14,48

El presente trabajo representa un intento de tratar la relación entre el individuo y la sociedad según dos perspectivas: el sociologismo y el existencialismo, considerando, como perspectiva sociológica, el pensamiento de Emile Durkheim, fundador de la sociología moderna. El sociologismo de Durkheim y el existencialismo tienen una inquietud básica común: la crisis. Para el primero, se trata de la crisis que amenaza la supervivencia de la sociedad moderna; para el segundo, la que amenaza la existencia del hombre actual. Esta inquietud cala hondo en el tema del individuo y..

U$S 15,17

¿Qué es lo que nuestro siglo ha agregado a lo que siempre hemos sabido acerca de la aterradora cantidad de fechorías que los hombres son capaces de cometer? ¿Qué ha aportado de inédito a lo que siempre hemos sabido (o creído saber) acerca de lo que el hombre puede hacer al hombre? En el siglo XX, los «campos» donde Estados y regímenes políticos programaron la aniquilación del hombre revelaron la «condición inhumana». La historia adoptó la apariencia ya no del destino (tal como lo había anunciado Hegel), sino del terror. Por eso la pregunta: ¿Hemos visto surgir aquí la f..

U$S 18,58

¿Qué sucede con la autoridad en un mundo donde la ruptura con la tradición y con el pasado ha alcanzado valor de consigna? ¿En qué se convierte cuando se ve enfrentada al individualismo y a la igualación democrática, y cuando, por añadidura, el futuro - como ocurre hoy - se niega a toda esperanza? La autoridad no se confunde con el poder. Más que exigir obediencia, llama al reconocimiento. Se despliega en la duración, mientras que el poder está asociado, ante todo, al reparto del espacio. Al asegurar la continuidad de las generaciones, la transmisión y la filiación, y e..

U$S 17,72

La desaparición de Dios nos ha dejado frente a la realidad. ¿Qué ocurrirá con la desaparición de la realidad? Cabe preguntarse si es este un destino negativo o simplemente una ausencia de destino, es decir, el surgimiento de una banalidad implacable ligada al cálculo integral de la realidad. El destino no ha dicho su última palabra. Se lo puede sentir en el corazón mismo de esa realización integral, en el corazón del poder, en esa convulsión interna que sigue su lógica y precipita sus efectos, en ese vuelco maléfico de la estructura que transforma una destinación positi..

Las Musas

de Jean-Luc Nancy

U$S 14,65

La Musa anima, levanta, excita, pone en marcha. Vela menos sobre la forma que sobre la fuerza. O, más exactamente: vela con fuerza sobre la forma. Pero esa fuerza mana en plural. Se da, de entrada, en formas múltiples. Son las Musas, no la Musa. Aunque su nombre haya podido variar, al igual que sus atributos, las Musas siempre habrían de ser varias. Lo que debe interesarnos es este origen múltiple, razón, también, por la cual las Musas, como tales, no son nuestro tema: no hacen sino prestar su nombre, ese nombre multiplicado desde el inicio, para titular esta pregunta:..

Escritos sobre la medicina

de Georges Canguilhem

U$S 11,37

En esta serie de intervenciones, Georges Canguilhem invita a una crítica de la razón médica cuyos prolegómenos nos ofrece. Da en ellas el tono de esa crítica -ro¿igor y transparecia-, ilustra púdicamnete sus condiciones -sondeo erudito y lucidez selectiva-, planta sus jalones, de Hipócrates a hoy: la medicina no hipocrática no es antihipocrática, como la geometría no euclidiana no es antieuclidiana. El estilo, sin embargo, nada tiene de la sistematicidad kantiana, es deudor más bien de la fórmula cristalizada nietzscheana y aún más del aforismo, al que recurrió Hipócrat..

En busca de lo real perdido

de Alain Badiou

U$S 9,02

¿Hay que aceptar como una ley de la razón que lo real exija en toda circunstancia una sumisión en vez de una invención? Lo real es siempre lo que se descubre a costa de que se arranque el semblante que nos subyuga. Hoy en día, tenemos que estar convencidos de que, a pesar de los duelos que el pensamiento nos impone, buscar lo que hay de real en lo real puede ser, es, una pasión gozosa.

Gobernar a través de la deuda

de Maurizio Lazzarato

U$S 14,90

«¿Qué le sucede al hombre endeudado durante la crisis? ¿Cuál es su principal actividad? La respuesta es muy simple: paga». Expertos, políticos y editorialistas son unánimes: la deuda que grava las finanzas públicas obstaculiza el crecimiento y hace estallar el desempleo. Los Estados deben desendeudarse a cualquier precio si quieren tranquilizar a los mercados y volver a la prosperidad. El diagnóstico de Lazzarato es muy distinto: en el sistema capitalista, la deuda no es, en principio, un asunto contable, una relación económica, sino una relación política de sujeción y..

Historia y destino

de Aldo Schiavone

U$S 13,15

Nuestra civilización nos ha llevado, a lo largo del más reciente y vertiginoso tramo de su camino, hasta el extremo confín de un umbral: una vez traspasado, nos espera un tránsito lleno de riesgos, pero también de extraordinarias oportunidades.Desde ese perfil, la vivencia del vínculo entre pasado y futuro —la implacable flecha del tiempo— se presenta repentinamente bajo una nueva forma, que requiere un ejercicio de razón y de realismo, capaz de separar previsión y apocalipsis y de revolucionarnos por completo a nosotros mismos.

U$S 11,98

«Si el tema del libro es el destino del arte en el siglo XIX, ese destino sólo tiene algo que decirnos porque está contenido en el tictac de un reloj cuya hora ha sonado por primera vez sólo para nuestros oídos. Quiero decir con ello que la hora fatal del arte ha sonado para nosotros, y he fijado su marca en una serie de reflexiones pasajeras que llevan el siguiente título: “La obra de arte en la época de su reproducción mecánica”. Esas reflexiones tratan de dar una forma verdaderamente actual a los problemas de la teoría estética, y ello, desde adentro, evitando toda r..

La vida de las cosas

de Remo Bodei

U$S 13,74

Las cosas representan nudos de relaciones con la vida de los demás, círculos de continuidad entre las generaciones, puentes que conectan historias individuales y colectivas, enlaces entre la civilización humana y la naturaleza. Nos instan a prestar atención a la realidad, a hacerla «entrar» en nosotros para oxigenar una interioridad de otro modo asfixiante. Muestran, asimismo, al sujeto en su envés, en su lado más oculto y menos explorado: el del mundo que afluye a él.En una travesía sorprendente que incluye, con lúcida coherencia, la visión de los clásicos del pensamie..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 7 de 11

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]