Se encontraron 130 resultados para "filosofía"

 

U$S 17,19

El vínculo con la ontología y el pensamiento del ser, que pasa de la reivindicación al rechazo, está en el centro de la imposible relación de Lacan con la filosofía. El ser cumple un papel decisivo en la elaboración de las categorías de lo simbólico, lo imaginario y lo real, a los que concierne por razones y en momentos diversos, así como para muchos de los grandes significantes del trayecto de Lacan. Esencial para la rectificación y la innovación que implica el retorno a Freud, concierne a la especificidad del psicoanálisis en su pensamiento, su ética, su experiencia:..

Dar cuenta de sí mismo

de Judith Butler

U$S 17,26

En fecundo diálogo con brillantes pensadores de nuestra época -como Adorno, Foucault, Levinas y Laplanche-, esta obra renueva de manera fundamental la práctica ética, reafirmando con inusitado vigor que la reflexión moral no debe ser considerada fuera del contexto social y político en el cual se formula. Si bien la filosofía moral tiene una tendencia natural a idealizar el sujeto moral, confiriéndole, con demasiada ligereza quizás, una autonomía que supone inherente a él, importa contrarrest..

Communitas

de Roberto Esposito

U$S 17,26

Puede afirmarse que ningún tema es tan central en el debate filosófico internacional como el de la comunidad: desde el comunitarismo americano hasta la ética de la comunicación de Habermas y Apel, y el deconstruccionismo francés de Derrida. No obstante, en ninguno de estos casos se ha examinado el concepto de comunidad a partir de su original significado etimológico: cum munus. Esto se propone Roberto Esposito, a través de una original "contra-historia" de la filosofía política, referida no sólo a la obra de Hobbes, Rousseau, Kant, Heidegger y Bataille, a quienes dedica..

U$S 17,72

La desaparición de Dios nos ha dejado frente a la realidad. ¿Qué ocurrirá con la desaparición de la realidad? Cabe preguntarse si es este un destino negativo o simplemente una ausencia de destino, es decir, el surgimiento de una banalidad implacable ligada al cálculo integral de la realidad. El destino no ha dicho su última palabra. Se lo puede sentir en el corazón mismo de esa realización integral, en el corazón del poder, en esa convulsión interna que sigue su lógica y precipita sus efectos, en ese vuelco maléfico de la estructura que transforma una destinación positi..

Lógica de las excepciones

de Alain Badiou

U$S 18,01

«Este conjunto imponente, que representa dos años y medio de intervención mensual, es una suerte de viraje, a más de un título, en la historia general de mi seminario: abre la serie de los seminarios que tratan un mismo motivo durante varios años consecutivos; en ellos se convocan, muy a menudo, la poesía y el teatro, y, al mismo tiempo, el comentario político se hace más preciso y más constante. Las veinte sesiones articulan elementos que pueden parecer dispares, pero cuya unidad radica en la cuest..

El nihilismo contemporáneo

de Alain Badiou

U$S 18,01

«Este conjunto imponente, que representa dos años y medio de intervención mensual, es una suerte de viraje, a más de un título, en la historia general de mi seminario: abre la serie de los seminarios que tratan un mismo motivo durante varios años consecutivos; en ellos se convocan, muy a menudo, la poesía y el teatro, y, al mismo tiempo, el comentario político se hace más preciso y más constante. Las veinte sesiones articulan elementos que pueden parecer dispares, pero cuya unidad radica en la cuest..

Tercera persona

de Roberto Esposito

U$S 18,58

Hoy más que nunca, la noción de persona es una referencia ineludible de los discursos filosóficos, étnicos y políticos que reivindican el valor de la vida humana en cuanto tal. En el campo de la bioética, los católicos y laicos, aun sustentando visiones contrapuestas acerca de la génesis y la definición del componente personal, coinciden en el valor decisivo que le otorgan como base única de la intangibilidad de la vida humana. También en el plano jurídico se impone un vínculo..

U$S 18,58

¿Qué sucede con la autoridad en un mundo donde la ruptura con la tradición y con el pasado ha alcanzado valor de consigna? ¿En qué se convierte cuando se ve enfrentada al individualismo y a la igualación democrática, y cuando, por añadidura, el futuro - como ocurre hoy - se niega a toda esperanza? La autoridad no se confunde con el poder. Más que exigir obediencia, llama al reconocimiento. Se despliega en la duración, mientras que el poder está asociado, ante todo, al reparto del espacio. Al asegurar la continuidad de las generaciones, la transmisión y la filiación, y e..

Immunitas

de Roberto Esposito

U$S 18,58

En este libro culmina el original desarrollo con que Roberto Esposito replantea la noción de comunidad, concebida como "revés de la trama" de lo inmune. Lo común no es una determinación impuesta sobre los distintos individuos: prevalece, en cambio, la concepción del munus regido por la ley derivada del "estar juntos" en un ámbito. El análisis, de sesgo hermenéutico, revela y refracta los efectos de sentido que generalmente opacan esa fuerza primera en el discurso teológico, human&iacut..

U$S 19,50

Con el fin de distinguir el uso científico de la categoría de estructura y una filosofía estructuralista, esta investigación comienza por definir la palabra estructura, teniendo primero en consideración su acepción más estricta: la que tiene en matemáticas. A continuación intenta ubicar, con referencia a esta definición clara, las estructuras lingüísticas, biológicas, psicológicas y etnológicas, definiendo así al mismo tiempo el objeto más reciente de dichas ciencias, para emprender luego una reflexión sobre su naturaleza y preguntarse si sufrió una mutación susceptible..

La querella del arte contemporáneo

de Marc Jimenez

U$S 19,50

Controversias, polémicas, incluso debates virulentos, oponen a defensores y detractores de la creación artística de nuestros días. Interrogarse con respecto a las normas de evaluación y apreciación estéticas que permiten formular un juicio sobre las obras de arte es una cuestión pertinente, que se acerca a las reacciones del gran público, a menudo perplejo y desorientado ante obras que no comprende. La modernidad artística del siglo XX se encargó de descalificar las categorías estéticas tradicionales. La discusión planteada sobre el arte en las tres últimas décadas es l..

La persecución y el arte de escribir

de Leo Strauss

U$S 20,18

La persecución, entonces, da origen a una peculiar técnica de escritura y, con ello, a un peculiar tipo de literatura, en la cual la verdad acerca de todas las cosas fundamentales se presenta exclusivamente entre líneas. Esa literatura no se dirige a todos los lectores, sino sólo a aquellos que son confiables e inteligentes. Tiene todas las ventajas de la comunicación privada sin sufrir su mayor desventaja: llegar sólo a las relaciones del escritor. Disfruta de todas las ventajas de la comunicación pública sin padecer su mayor desventaja: la pena capital para el autor (..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 8 de 11

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]