Se encontraron 24 resultados para "teoría psicoanalítica (psicología freudiana)"

 

Consultar

Emparentado con los posiciones de Fairbain y Winnicott, pero sin estar asimilado a ninguna escuela definida, Guntrip sintetiza en este volumen los conceptos vertidos en sus obras previas a través de una crítica ordenada de las figuras sobresalientes de la moderna psicología dinámica. Menciona los cambios de perspectiva que han tenido lugar desde la época de Freud en la filosofía de la ciencia, la biología y la psicología general, y esboza, en la segunda parte del libro, sus ideas acerca de la terapia -apoyadas en su abundante experiencia clínica con pacientes esquizoide..

Consultar

Sostiene el autor que toda psicoterapia debe procurar hacer concientes no sólo los mecanismos intrapsíquicos, sino también los extrapsíquicos. Develar lo oculto detrás de una “realidad” regida por intereses socioeconómicos sorteando las celadas ideológicas; entre ellas, el modelo interaccional inoculado por las matrices en que se gesta la personalidad: familia, escuela, medios de comunicación, “cuya propuesta clandestina es perpetuar el sistema vigente”. El grupo psicoterapéutico reproduce inevitablemente las características del macrogrupo: no es cierto que sea libre de..

U$S 7,97

Las «Contribuciones a la psicología del amor» agrupan tres textos publicados entre 1910 y 1918, cuya reunión habría de ser un anhelo constante de Freud. ¿Qué dicen esos textos del amor? Paradójicamente, que es una cuestión de escisión. Escisión del objeto del amor entre las dos figuras (aunque no son exactamente figuras) de la mamá y la puta, y falta de conjunción de la corriente tierna y la corriente sensual, de la cual resultan la impotencia psíquica en el hombre («cuando aman no anhelan, y cuando anhelan no pueden amar») y, en la mujer, la negociación compleja con la..

U$S 9,31

«El padre primordial es el ideal de la masa, que tomando el lugar del ideal del yo, gobierna al yo.» Insatisfecho con la noción de «pulsión gregaria», Freud parte de la descripción de las masas hecha por Le Bon para poner de manifiesto el papel esencial del «líder». El lazo que une a cada individuo de la masa con el conductor tiene la naturaleza de una relación amorosa, por la vía de una identificación que vincula también entre sí a todos los miembros de la masa. Su fuente está en la situación de la horda primordial, organizada en torno del padre a la vez temido y vener..

U$S 9,73

Lorenzer delinea toda la evolución del concepto de símbolo desde que Freud lo empleó por primera vez, en 1894, en forma sistemática. Símbolo mnémico, simbolización histérica, símbolo onírico, son otros tantos pasos en que el psicoanálisis se perfila en su nexo con la doctrina de las pulsiones. ¿Expresión del proceso primario o creación superior de la cultura? Es una alternativa cuya falsedad procura demostrar el autor. Asimismo, Lorenzer iguala el concepto de símbolo al de "representante", sosteniendo -con Beres- que los representantes, cuando pueden ser vivenciados, so..

U$S 9,73

El esfuerzo conceptual de Lorenzer avanza desde el psicoanálisis hacia lo social; recoge y evalúa los modernos desarrollos de la teoría del lenguaje, y redefine el psicoanálisis desde una concepción no metafísica de las llamadas "ciencias del espíritu". ¿Cómo crece el sujeto, dentro de los pasos reales que sigue en su formación? En este libro mostraremos -sostiene el autor- que la subjetividad no puede surgir fuera de la dialéctica práctica en que el "trabajador genérico" se enfrenta a la naturaleza exterior y a la interior, y que en los pasos "materiales" del proceso e..

U$S 10,99

Un llamado a la sensatez es este libro, que pone al desnudo los rituales y mitos que amenazan invadir el campo del psicoanálisis desvirtuando su principal objetivo: la cura. Los análisis interminables, la ineficacia, el menosprecio de la clínica orgánica por los defensores más cerrados del dogma psicoanalítico, no menos absurdo que el desdén total de ciertos médicos por el psicoanálisis; los abusos de la lingüística, y la oscuridad como criterio de autenticidad; la confusión de la clínica concreta con las especulaciones indemostrables, de lo innato con lo adquirido, de..

Tres ensayos sobre teoría sexual

de Sigmund Freud

U$S 11,37

La novedad que Freud anuncia en los Tres ensayos no es tanto la existencia de una sexualidad infantil como el hecho de que esta es universal e intrínsecamente perversa, enunciando una predisposición "originaria y universal" a la perversión, y que toda la sexualidad adulta, normal o perversa, procede de ella. Los Tres ensayos abren un nuevo dominio de la sexualidad, un dominio «lindante con la biología»: una sexualidad pulsional, presente «en germen» desde el inicio en el niño, una sexualidad anterior al inconsciente, todavía no reprimida. Dos sexualidades, una psíquica,..

La técnica psicoanalítica

de Sigmund Freud

U$S 12,74

«El médico no debe ser transparente para el analizado, sino, como la luna de un espejo, mostrar solo lo que le es mostrado.» Los textos que conforman el presente volumen fueron seleccionados y reunidos por Daniel Lagache en 1953. En la compilación se encontrará una cantidad impresionante de indicaciones, recomendaciones, principios y reglas formuladas por Freud en un período de quince años, entre 1904 y 1919. (…) Este florilegio tiene (…) la ventaja de una gran coherencia, no solo en cuanto a las preocupaciones que en esa época se le plantean a Freud en relación con la..

U$S 12,74

Los ensayos que componen esta antología reflejan las muy diversas valoraciones del influjo ejercido por el psicoanálisis sobre el estudio científico de la conducta. Han sido ordenados en tres grupos. En la parte introductoria se presentan algunos puntos de vista del propio Freud sobre la evolución de una ciencia del psicoanálisis, seguidos por aportes de Frieda Fromm-Reichmann, y de Ramzy, quien proporciona el contexto histórico imprescindible para una adecuada evaluación del aporte de Freud. En el último capítulo de este grupo, Szasz intenta conceptualizar dos aspectos..

U$S 13,15

La invención psicoanalítica del grupo ha hecho posible la conceptualización de formaciones como la ilusión grupal, las funciones fóricas, el aparato psíquico grupal, las alianzas inconscientes, sólo detectables al tomar como objeto de análisis los vínculos interhumanos, y al grupo como su paradigma. Por otro lado, diferentes formaciones y procesos, como la regresión, las transferencias e intertransferencias, los procesos psíquicos originarios, primarios, secundarios y terciarios, los procesos asociativos, los procesos de fantasmatización -interfantasmatización-, el trab..

U$S 13,31

El analista -sostiene Lorenzer- se halla separado del analizando por pertenecer ambos a juegos de lenguaje distintos; el juego del analizando ha sido mutilado, destruido, por la neurosis. La tarea del terapeuta es reconstruirlo por medio de la comprensión lógica, la revivencia y la comprensión escénica, fundadas en operaciones guiadas por la sedimentación de la experiencia y la teoría psicoanalítica. El psicoanalista reconstruye el lenguaje escindido del paciente, restituye la libertad a la interacción, es decir, salva la disociación entre el conocer y el actuar, que ha..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 1 de 2

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]