Se encontraron 132 resultados para "amorrortu"

FILTROS Y CRITERIOS UTILIZADOS
 

El intruso

de Jean-Luc Nancy

U$S 8,45

Estoy, junto con mis semejantes (...) en los comienzos de una mutación (...) el hombre comienza a sobrepasar infinitamente al hombre (...) Se convierte en lo que es: el más terrorífico y perturbador técnico (...) el que desnaturaliza y rehace la naturaleza, el que recrea la creación, el que la saca de la nada y el que, quizá, vuelva a llevarla a la nada. El que es capaz del origen y del fin. El intruso no es otro que yo mismo y el hombre mismo. No otro que el mismo que no termina de alterarse, a la vez aguzado y agotado, desn..

El complot del arte

de Jean Baudrillard

U$S 10,31

Todo el dilema es este: o bien la simulación es irreversible y no existe nada más allá de ella, no se trata siquiera de un acontecimiento sino de nuestra banalidad absoluta, de una obscenidad cotidiana... o bien existe de todos modos un arte de la simulación, una cualidad irónica que resucita una y otra vez las apariencias del mundo para destruirlas. De lo contrario, el arte no haría otra cosa, como suele suceder hoy, que encarnizarse sobre su propio cadáver. No hay que sumar lo mismo a lo mismo, y así sucesivam..

El mal

de Paul Ricoeur

U$S 8,45

El efecto más visible de esta extraña experiencia de pasividad que yace en el corazón del obrar mal es que el hombre se siente víctima precisamente por ser culpable. Similar desdibujamiento de la frontera entre culpable y víctima se observa cuando se parte del otro polo. Puesto que la punición es un sufrimiento que se considera merecido, ¿quién sabe si todo sufrimiento no es, de una u otra manera, el castigo por una falta personal o colectiva, conocida o desco- nocida? Esta interrogación, que verifica inc..

Aprender por fin a vivir

de Jacques Derrida

U$S 8,45

... la deconstrucción está siempre del lado del sí, de la afirmación de la vida. Todo lo que digo -al menos, desde Pas", en Parages- acerca de la supervivencia como complicación de la oposición vida/muerte procede en mí de una afirmación incondicional de la vida. La supervivencia es la vida más allá de la vida, la vida más que la vida, y el discurso que pronuncio no es un discurso mortífero; al contrario, es la afirmación de un viviente que prefiere el vivir, y por tanto e..

Pensamientos sobre Maquiavelo

de Leo Strauss

U$S 26,04

Leo Strauss sostenía que el dato más visible de la doctrina maquiaveliana es también el más útil: Maquiavelo parece ser un maestro de la maldad. Strauss procuró incorporar esta idea a su interpretación sin permitir que sobrecargara o agotara su exégesis de El príncipe y los Discursos sobre la primera década de Tito Livio. «Simpatizamos –escribe– con la opinión simple acerca de Maquiavelo [esto es, la maldad de su enseñanza] no sólo porque es sana, sino tambi&e..

Sujetos del deseo

de Judith Butler

U$S 24,43

Esta obra, ya clásica, de una de las más importantes filósofas y críticas de nuestro tiempo, recorre la trayectoria del deseo: su génesis en la formulación de la Fenomenología del espíritu de Hegel y su apropiación por pensadores de la talla de Kojève, Hyppolite, Sartre, Lacan, Deleuze y Foucault. Sujetos del deseo ofrece un sofisticado relato de la tradición pos-hegeliana predominante en la Francia del siglo XX y vigente en los debates contemporáneos acerca del deseo, el inconsciente..

Michel Foucault

de Fréderic Gros

U$S 12,77

Denunciar las relaciones de poder ocultas; despertar resistencias; permitir la expresión de voces muy a menudo acalladas; producir saberes verdaderos capaces de enfrentar a las gubernamentalidades dominantes; desafiar nuestras libertades y nuestras facultades de acción; hacer surgir la historicidad de nuestros sistemas de saber, poder y subjetivación; mostrar que nada en nosotros es fatalidad; en definitiva, cambiar nuestras vidas: esta es la tarea del filósofo, según Michel Foucault. A partir del análisis de sus obras, este..

Introducción a Derrida

de Maurizio Ferraris

U$S 13,31

La figura de Jacques Derrida no divide los ánimos, ni despierta resistencias en los ámbitos académicos, como ocurría a fines de los años setenta. En realidad, a partir de los ochenta, junto a la fama llegó el reconocimiento unánime al relieve filosófico de su pensamiento. Este libro de Ferraris es, al mismo tiempo, un producto de ese proceso y un redescubrimiento de sus presupuestos tácitos. Un producto, porque la reconstrucción del recorrido filosófico de Derrida desde los comienzos hasta l..

La libertad de los modernos

de Charles Taylor

U$S 21,69

Selección de artículos escritos entre 1971 y 1985, más el agregado de un trabajo inédito de 1996, La libertad de los modernos presenta al lector hispanoparlante un panorama exhaustivo del pensamiento de Charles Taylor, una de las figuras más influyentes y a la vez más singulares de la filosofía contemporánea, como lo demuestra la vasta gama de intereses teóricos abordados por su antropología filosófica. Considerado por muchos como el más "europeo" de los filósofos de..

Teoría crítica

de Max Horkheimer

U$S 13,85

Junto con Adorno, Horkheimer es uno de los principales orientadores de la llamada Escuela de Francfort. Su pensamiento se desarrolló en íntimo contacto con la realidad histórica de la década de 1930: el ascenso del régimen nazi en Alemania y la consolidación del stalinismo en la Unión Soviética. Si las condiciones objetivas estaban maduras para una transformación revolucionaria, el hecho de que esta no se produjera subrayaba la importancia decisiva de la ideología, de la falsa conciencia, de la est..

La filosofía del no

de Gaston Bachelard

U$S 11,37

Pensador de variados intereses, profesor de historia de la ciencia en la Sorbona, Bachelard ha sumado valiosos aportes al desarrollo de la epistemología contemporánea, inspirados en una original concepción de la dialéctica y de las sucesivas negaciones que presiden el refinamiento de las nociones científicas. "La filosofía del no no es psicológicamente un negativismo y tampoco lleva, frente a la naturaleza, a un nihilismo. Procede de una actividad constructiva. Pensar bien lo real es aprovecharse de sus ambigü..

U$S 12,36

Tras haber emigrado a Suiza durante el nacional-socialismo, Wilhelm Szilasi ocupó, entre 1947 y 1961, la cátedra que el sucesor de Husserl -Heidegger- debió abandonar al concluir la Segunda Guerra Mundial. Esta Introducción a la fenomenología de Husserl es el compendio de un curso dictado en 1958 en Friburgo. Proporciona una guía para la lectura de Husserl, la marcha de cuyas investigaciones sólo se hace comprensible en su totalidad si se recorren los tres períodos sucesivos de su fenomenología: descripti..

Mostrar 12 24 36
Mostrando 6 de 6

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]