Se encontraron 502 resultados para "amorrortu"

 

U$S 23,30

En el fundamento de las sociedades humanas está lo sagrado. En estos tiempos en que el lazo social se distiende, en que la lógica comunitaria e identitaria parece predominar sobre aquello que reúne y agrupa, más vale saberlo, y también aprender el secreto de fábrica de lo que en Occidente se denomina «lo político-religioso». Este libro —valioso también como introducción general a la obra del autor— es fruto de la investigación desarrollada durante cuarenta años por el antropólogo francés más discutido en el exterior después de Claude Lévi-Strauss. Su itinerario estuvo m..

U$S 27,51

Sólo el Occidente moderno se dedicó a clasificar a los seres según que participaran de las leyes de la materia o del azar de las convenciones. La antropología no ha apreciado aún en su justa medida esta aserción: en la definición misma de su objeto —la diversidad cultural contra un fondo de universalidad natural— perpetúa una oposición que los pueblos estudiados por ella no establecen. ¿Se puede pensar un mundo sin distinguir entre la cultura y la naturaleza? Philippe Descola propone aquí un nuevo enfoque de las maneras de repartir continuidades y discontinuidades entre..

Imágenes del hombre

de Annemarie De Waal Malefijt

U$S 21,18

La antropología en sentido amplio constituye uno de los más viejos temas de los pensadores. Una perspectiva histórica de esta ciencia es lo que nos ofrece, en esta amena y apasionante crónica de sus momentos esenciales, la estudiosa holandesa Annemarie de Waal Malefijt. Luego de reseñar las teorías de la Antigüedad grecorromana, las concepciones medievales, los datos aportados por los grandes exploradores y navegantes, la autora se detiene en los forjadores de la ciencia moderna y en los evolucionistas anteriores a Tylor. Este último, con Morgan y Frazer, fueron quienes..

El pensamiento de los primitivos

de Remo Cantoni

U$S 21,18

¿El pensamiento primitivo nos es extraño como una edad muerta y sepultada de la inteligencia, como un mero resto etnográfico o arqueológico, o bien, dentro de ciertos límites, puede injertarse viva y activamente en nuestro mundo de valores culturales? Cabría preguntarse si no habrá dentro, dentro de la fenomenología del mito, una fuerza luminosa y útil al hombre para entender los momentos más críticos de su existencia; si el mito, lejos de ser el producto de un "salvaje", no ser&aa..

El gobierno primitivo

de Lucy Mair

U$S 15,96

Aún cuando no siempre las sociedades están organizadas en Estados, aún cuando no presentan un aparato institucional visible, en todas parecen cumplirse las funciones de gobierno indispensables para proteger a sus miembros y decidir los asuntos de interés colectivo. Este hecho resultó oscurecido por la aplicación a ultranza de concepciones eurocentristas -base ideológica de una acción colonizadora- a sociedades con características muy disímiles a las europeas. Tal es la tesis esencial de Lucy Mair, quien acopió para fundamentarla un impresionante número de ejemplos tomad..

El sueño, el trance y la locura

de Roger Bastide

U$S 17,06

De lo individual a lo colectivo. De la psicología de las profundidades a la sociología de los abismos. Así podría formularse el principio rector de estos ensayos -que conjugan armoniosamente el esclarecimiento metodológico y el análisis empírico- referidos al sueño, el trance y la locura: ¿son fenómenos psíquicos solamente, o lo social penetra en ellos? Dentro de la antropología durkheimiana como matriz de pensamiento, Bastide se interesó por estos problemas, realizando investigaciones de campo en Brasil y en Africa. En los pueblos llamados "primitivos", el loco, la muj..

U$S 15,96

Obras como El mito del eterno retorno, El chamanismo, La búsqueda y muchas otras han caracterizado a Mircea Eliade como uno de los más destacados eruditos en el campo de la historia de las religiones, particularmente las asiáticas. El autor destaca que las culturas y religiones primitivas "no se interesan en igual medida que nosotros por lo que llamamos "historia". Les preocupa más bien su propia "historia sagrada", es decir, los actos míticos y creadores que sentaron las bases de sus instituciones y otorgaron sentido a la existencia humana". La aceptación de la histori..

U$S 15,96

Georges Devereux, discípulo de Geza Roheim, es al mismo tiempo psicoanalista y antropólogo. En su planteo, el discurso de la psicología y el discurso de la sociología se refieren a un mismo hecho, lo observado en las ciencias del hombre: el individuo. Por eso son interdependientes, pero al mismo tiempo autónomos, puesto que cada uno agota su objeto: son entonces dos discursos complementarios. La frontera de un discurso particular se sitúa en el punto en que, si la explicación se lleva más lejos, su "objeto" desaparece y es reemplazado por un objeto que corresponde al di..

U$S 11,98

Fages, doctor en Historia de la Filosofía, autor de diversas obras de divulgación del estructuralismo y del pensamiento de Lacan, sigue paso a paso la evolución científica de Lévi-Strauss desde sus primeras reflexiones y la posterior aparición de Las estructuras elementales del parentesco, la Antropología estructural, El totemismo en la actualidad y El pensamiento salvaje, hasta la cuatrilogía de Mitológicas, fruto del trabajo de campo que realizara personalmente entre grupos aborígenes del Brasil, y que el autor de la presente obra expone aquí detalladamente. A cada et..

El prójimo y el extraño

de Roger Bastide

U$S 17,19

La lucha contra el racismo es la tarea más urgente de nuestra época. De su éxito depende el nacimiento de una organización mundial basada en la paz y el respeto mutuo. En una primera parte de la obra, Bastide analiza el prejuicio racial combinando la teoría de la frustración-agresión con la teoría del interés económico. La primera señala la necesidad de un "chivo emisario"; la segunda explica por qué el prejuicio se dirige contra tal o cual raza. Las investigaciones concretas revelan que el racismo es una reacción autodefensiva de los grupos dominantes respecto de los d..

Antropología aplicada

de Roger Bastide

Consultar

En nuestros días, los fenómenos de aculturación se presentan íntimamente ligados con los procesos de cambio, tanto en lo que respecta al desarrollo del mundo colonial como en lo que se refiere a la integración de grupos minoritarios dentro de los países desarrollados. En este contexto, y apoyado en un copioso material acerca de procesos aculturativos, Bastide propone su propia concepción de la antropología aplicada como ciencia teórica de la práctica, capaz de extraer de sí misma las finalidades del cambio social, y cuyo objeto sea “el conocimiento teórico –no el prácti..

Sociología del rito

de Jean Cazeneuve

U$S 15,96

El autor intenta en esta obra un análisis del origen y funciones de ese fenómeno universalmente extendido que es el rito. Valiéndose de la categoría de "numinoso" acuñada por Rudolf Otto (con la ambivalencia que la caracteriza: de un lado lo impuro, que aterra; del otro lo poderoso, que fascina), sentimiento de lo sobrenatural que acompaña a la irrupción de lo totalmente "otro" en el mundo, Cazeneuve describe tres actitudes rituales posibles. Frente a lo insólito, lo anormal, que amenaza hundirlo en la angustia, el hombre puede responder con diferentes acciones también..

Los estructuralistas

de Maurice Corvez

U$S 12,77

El aporte del estructuralismo a las ciencias del hombre es incontestable y su influencia alcanzó los más diversos ámbitos a lo largo del siglo XX. Con los años hemos visto desplegarse numerosos estructuralismos, inspirados en el mismo método y la misma doctrina, pero que presentaron matices muy diversos, y todos los cuales ejercieron, a causa de sus posiciones comunes, gran influencia sobre la filosofía contemporánea: el de Lévi-Strauss en etnología, el de Foucault en historia y filosofía, el de Althusser en marxismo, el de Lacan en psicoanálisis, el de Barthes en críti..

La sociedad primitiva

de Robert H. Lowie

U$S 21,69

El conocimiento de la sociedad primitiva posee un valor que hace recomendable su estudio incluso para quienes no se interesan primordialmente por la historia de la cultura. Nacemos en medio de un conjunto de instituciones tradicionales y convenciones sociales que son aceptadas, no sólo como naturales, sino como la única respuesta concebible a las necesidades sociales. Pero el estudio sistemático de otras civilizaciones permite desentrañar el funcionamiento de sociedades que reposan sobre bases muy distintas de las que conocemos y amplía nuestra noción de las potencialid..

U$S 19,50

Con el fin de distinguir el uso científico de la categoría de estructura y una filosofía estructuralista, esta investigación comienza por definir la palabra estructura, teniendo primero en consideración su acepción más estricta: la que tiene en matemáticas. A continuación intenta ubicar, con referencia a esta definición clara, las estructuras lingüísticas, biológicas, psicológicas y etnológicas, definiendo así al mismo tiempo el objeto más reciente de dichas ciencias, para emprender luego una reflexión sobre su naturaleza y preguntarse si sufrió una mutación susceptible..

El dosel sagrado

de Peter L. Berger

Consultar

Peter Berger presenta en este libro una aplicación de la teoría sociológica. Específicamente, procura aplicar una perspectiva teórica general derivada de la sociología del conocimiento al fenómeno de la religión. Si bien en ciertos puntos la exposición se desplaza a niveles de considerable abstracción, nunca abandona el marco de referencia de la sociología como disciplina empírica. Pone, pues, entre paréntesis toda cuestión referente a la verdad o ilusión últimas de las proposiciones religiosas acerca del mundo. No hay aquí ninguna teología explícita o implícita. Tampoc..

U$S 14,48

Este estudio crítico se basa en el análisis de la obra total de Jung, y la argumentación aquí presentada toma como referencia las publicaciones oficiales de dicho autor. La obra está dividida en dos partes. La primera está consagrada a una exposición de los principales conceptos de Jung, respetando en forma escrupulosa la cronología de las distintas obras, e incluso de sus subdivisiones, introducciones, etc. Examinando el carácter empírico del método que es propio de la psicología analítica, y merced a una comprensión exacta de este "empirismo", que Jung defendió celosa..

Extranjeros residentes

de Donatella Di Cesare

U$S 23,76

En el panorama político contemporáneo, donde el Estado-nación aún domina, el migrante es el acusado: de estar fuera de lugar, de ocupar el lugar de otros. Sin embargo, no existe ningún derecho sobre el territorio que pueda justificar la política soberanista del rechazo.

En una ética que apunta a la justicia global, Donatella Di Cesare, con claridad conceptual y un andar por momentos narrativo, reflexiona sobre el significado último del migrar.

Habitar y migrar no se oponen, como diría..

U$S 21,72

El orden político moderno y la razón que lo imagina y lo construye: entre corrientes de pensamiento, autores y grandes libros —Maquiavelo, Gentili, Hobbes, la Escuela de Frankfurt, Voegelin—, Carlo Galli interpreta las principales reflexiones sobre la política desarrolladas por escritores fundamentales de la Modernidad.

Pensar la contingencia —lo concreto, la acción— excluyendo la dialéctica entre contingencia y necesidad, salir del juego de espejos entre construcción y deconstrucción,..

U$S 23,05

Las décadas posteriores a la muerte de Michel Foucault presenciaron el triunfo del neoliberalismo y su avance sobre los derechos sociales. Si bien aquel no fue testigo directo de esos años, la cuestión del liberalismo ocupa un lugar importante en sus últimas obras: el aparato conceptual foucaultiano ha conquistado una posición central y hasta dominante en un considerable segmento de la izquierda intelectual.

Sin embargo, la actitud de Foucault hacia el neoliberalismo fue al menos equívoca. Lejos de liderar una lucha..

Pensamientos sobre Maquiavelo

de Leo Strauss

U$S 26,04

Leo Strauss sostenía que el dato más visible de la doctrina maquiaveliana es también el más útil: Maquiavelo parece ser un maestro de la maldad. Strauss procuró incorporar esta idea a su interpretación sin permitir que sobrecargara o agotara su exégesis de El príncipe y los Discursos sobre la primera década de Tito Livio. «Simpatizamos –escribe– con la opinión simple acerca de Maquiavelo [esto es, la maldad de su enseñanza] no sólo porque es sana, sino tambi&e..

U$S 23,30

Fredric Jameson es uno de los críticos literarios y culturales más influyentes de nuestros días. Innovador teórico, sus ideas sobre las intersecciones de la política y la cultura han dado nueva forma al paisaje crítico de las humanidades y las ciencias sociales. En este libro, conformado por diez entrevistas realizadas entre 1982 y 2005, Jameson habla de sus preocupaciones intelectuales y políticas, muy en particular su adhesión al marxismo, como una manera de criticar el capitalismo y la cultura generada por este, y explica muchos de sus conceptos claves, entre ellos e..

U$S 23,30

Aun cuando el pensamiento alemán, de Hegel a Weber, lo considera fundamental para interpretar la historia occidental, el concepto de «secularización» es en extremo ambivalente: si bien comprendería la idea de una declinación de lo religioso como «sector dominante» de la vida social, también puede apuntar a un movimiento de transformación o «transferencia» de esquemas, valores o conceptos religiosos o teológicos en el plano «mundano». La fisonomía de los Tiempos Modernos cambia según el enfoque adoptado: el hecho de que el contenido esencial de las representaciones moder..

U$S 22,42

Para captar en plenitud la fuerza del pensamiento de Marx es necesario sumergirse en sus textos, observar el modo en que sus ideas van tomando forma, se organizan y articulan. El propósito de este libro es, precisamente, encuadrar la lectura de sus escritos situándolos en contexto y ofreciendo explicaciones que eviten repetir literalmente discusiones interpretativas y comentarios surgidos del marxismo-leninismo. Se trata de evitar confusiones entre el original y la falsificación, entre las ideas de Marx y sus caricaturas. El orden en que se exponen aquí los temas aspira..

U$S 22,12

El pensamiento de Michel Foucault desorienta: considerado unas veces como el de un filósofo, otras como el de un historiador o un crítico de la cultura, este pensamiento no deja de renovar sus opciones metodológicas, sus campos de investigación y sus herramientas conceptuales. Al tiempo que sorprende por la belleza de su escritura, causa también cierta irritación, pues esta vecindad con la práctica literaria y la exterioridad a la filosofía resultan perturbadoras.¿Qué sucede entonces cuando, en lugar de exigir una identificación, un posicionamiento o una declaración de..

Razón y racionalidad

de Jon Elster

U$S 8,58

Jon Elster, uno de los filósofos políticos más importantes del mundo, se destaca por sus reflexiones sobre la razón y la racionalidad y el papel de ambas en la política y en la vida pública. Este breve libro significa, a la vez, una cristalización y un avance de su obra, al tender un puente entre los filósofos, que para evaluar el comportamiento humano desde un punto de vista normativo utilizan la idea de razón, y los especialistas en ciencias sociales, que para explicar aquel se valen de la idea de racionalidad. En lugar de esos abordajes, Elster propone para el estudi..

Principia rhetorica

de Michel Meyer

U$S 23,30

La retórica experimenta hoy una asombrosa renovación. De la seducción a la publicidad, de la vida política a las ciencias humanas, no hay sitio donde no se la encuentre. Ha ganado el corazón de nuestra sociedad mediática y ha llegado incluso a la vida privada, en la que es preciso agradar y seducir. ¿Cómo sintetizar todas estas orientaciones?La ambición de estos Principia Rhetorica es, justamente, presentar una teoría general de la argumentación que tenga en cuenta todos los abordajes existentes. El fundamento adoptado es la interrogatividad, pues se discute sobre cuest..

Escritos franceses

de Walter Benjamin

U$S 23,25

Los escritos aquí reunidos corresponden al último período de la vida de Walter Benjamin: su exilio en Francia, desde 1933 hasta su suicidio en 1940, cuando no pudo obtener una visa para entrar a España. Ya se trate de los trabajos que su autor redactó en francés o de las traducciones en que colaboró directamente —como los cinco fragmentos de Infancia de Berlín—, estos textos muestran que Walter Benjamin se vio en la necesidad de modificar la expresión de su pensamiento para adaptarlo a otro idioma, que también dibujan con precisión una imagen de la rica y compleja relac..

Sujetos del deseo

de Judith Butler

U$S 24,43

Esta obra, ya clásica, de una de las más importantes filósofas y críticas de nuestro tiempo, recorre la trayectoria del deseo: su génesis en la formulación de la Fenomenología del espíritu de Hegel y su apropiación por pensadores de la talla de Kojève, Hyppolite, Sartre, Lacan, Deleuze y Foucault. Sujetos del deseo ofrece un sofisticado relato de la tradición pos-hegeliana predominante en la Francia del siglo XX y vigente en los debates contemporáneos acerca del deseo, el inconsciente..

El tocar, Jean-Luc Nancy

de Jacques Derrida

U$S 23,25

«Tocarlo, por cierto, ¿pero a quién, qué? ¿Tocar a alguien, tocar algo? ¿O incluso tratar el tocar, la cuestión del tocar?» A quién, primero, singularmente: he querido esbozar un primer movimiento para saludar a alguien, para saludarlo a él, a Jean-Luc Nancy. A alguien que piensa y escribe hoy como ninguno. Y para saludarlo así, sin faltar a las reglas del tacto ­tocarlo sin tocarlo­, he aventurado el gesto siempre elíptico del saludo».«Qué, también: he querido esbozar un primer movimiento para saludar lo que Nancy piensa y escribe hoy, desde hace treinta años (...).» L..

U$S 13,31

¿Qué pasó de Canguilhem a Foucault? ¿Qué se transmitió de uno a otro? La puesta al día de una cuestión cuya urgencia fueron los primeros en reconocer: el papel de las normas en la naturaleza y en la sociedad. Las normas no son leyes, reglas de obligación que suponen una coacción exterior para ser obedecidas. Intervienen directamente sobre los comportamientos, a los que orientan desde adentro. ¿De dónde vienen las normas, de dónde extraen su fuerza? De la vida, explica Canguilhem; de algo que, para Foucault, podría llamarse «historia». ¿Cómo han llegado la vida y las his..

U$S 20,35

En una conocida serie de reflexiones de El malestar en la cultura, Freud dejó muy en claro lo que pensaba sobre el mandamiento bíblico primero –enunciado originalmente en el Levítico 19:18 y luego elaborado en la enseñanza cristiana- de amar al prójimo como a sí mismo. «como si lo escuchásemos por primera vez. En tal caso, no podremos sofocar un sentimiento de asombro y extrañeza». En El prójimo, tres de los más importantes intelectuales especializados en psicoanálisis y teoría crítica colaboran para mostrar que la cuestión del amor al prójimo plantea preguntas fundamen..

La filosofía política

de Salvatore Veca

U$S 13,31

Bienestar, capacidad, derechos, pluralismo y justicia global. Este libro es una guía para el estudio de la filosofía política contemporánea y está dedicado esencialmente a las diferentes interpretaciones de la teoría política normativa; es un curso sobre la filosofía política, concebida como prolongación de nuestro sentido de justicia, aquel que reconocemos cuando nos involucramos con otros en las prácticas de la justificación. A lo largo de la obra se analizan una serie de asuntos públicos, desde la tensión entre constitucionalismo y democracia hasta la controversia ac..

La persecución y el arte de escribir

de Leo Strauss

U$S 20,18

La persecución, entonces, da origen a una peculiar técnica de escritura y, con ello, a un peculiar tipo de literatura, en la cual la verdad acerca de todas las cosas fundamentales se presenta exclusivamente entre líneas. Esa literatura no se dirige a todos los lectores, sino sólo a aquellos que son confiables e inteligentes. Tiene todas las ventajas de la comunicación privada sin sufrir su mayor desventaja: llegar sólo a las relaciones del escritor. Disfruta de todas las ventajas de la comunicación pública sin padecer su mayor desventaja: la pena capital para el autor (..

U$S 23,30

La compilación de ensayos y artículos que constituyen estos Estudios de historia y de filosofía de las ciencias tiene como uno de sus hilos conductores la idea de que ninguna ciencia puede entenderse plenamente si no se conoce su historia, y ninguna historia especial, como la de las ciencias, es posible con prescindencia de una historia general. La historia de una ciencia, dice Georges Canguilhem, no puede ser una mera serie de biografías o un cuadro cronológico matizado con anécdotas más o menos curiosas. Debe ser, antes bien, una historia de la formación, la deformaci..

El pensamiento Foucault

de Guillaume Le Blanc

U$S 15,96

Este libro aspira a devolver a Foucault el título de pensador, contra su designación, concedida con demasiada ligereza, como filósofo. Pues lo esencial para él es, sin duda, salir de la filosofía y acceder entonces a esos múltiples pensamientos del afuera que las más de las veces están replegados en la heterogeneidad aparente de estratos de discursos anónimos, remotos y encerrados en sí mismos. El interrogante que nos plantea Foucault es, por tanto, el siguiente: ¿es posible imaginar la filosofía como un pensamiento? Estamos tan acostumbrados a la operación inversa, la..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 13 de 14

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]