Se encontraron 74 resultados para "filosofía estética"

 

La presencia del mito

de Leszek Kolakowski

U$S 13,15

Este ensayo puede considerarse el compendio de la obra filosófica de Kolakowski, pensada en la dirección de un racionalismo crítico. Con prosa tensa, nerviosa, apasionada, describe una situación trágica: la civilización técnica parece eliminar toda trascendencia, y al mismo tiempo engendra el anhelo irreprimible de hallar un sentido totalizador. El mito lo proporciona, pero a riesgo se suprimir la libertad. Kolakowski emplea el concepto de mito en una acepción amplia: dimensión constitutiva del hombre, que origina la tragedia de la cultura. Por eso, más que un ensayo de..

U$S 23,30

Aun cuando el pensamiento alemán, de Hegel a Weber, lo considera fundamental para interpretar la historia occidental, el concepto de «secularización» es en extremo ambivalente: si bien comprendería la idea de una declinación de lo religioso como «sector dominante» de la vida social, también puede apuntar a un movimiento de transformación o «transferencia» de esquemas, valores o conceptos religiosos o teológicos en el plano «mundano». La fisonomía de los Tiempos Modernos cambia según el enfoque adoptado: el hecho de que el contenido esencial de las representaciones moder..

La querella del arte contemporáneo

de Marc Jimenez

U$S 19,50

Controversias, polémicas, incluso debates virulentos, oponen a defensores y detractores de la creación artística de nuestros días. Interrogarse con respecto a las normas de evaluación y apreciación estéticas que permiten formular un juicio sobre las obras de arte es una cuestión pertinente, que se acerca a las reacciones del gran público, a menudo perplejo y desorientado ante obras que no comprende. La modernidad artística del siglo XX se encargó de descalificar las categorías estéticas tradicionales. La discusión planteada sobre el arte en las tres últimas décadas es l..

La sociedad de los simulacros

de Mario Perniola

U$S 15,17

Tanto en la política como en la cultura, tanto en la vida cotidiana como en la vida pública, la imagen ocupa el lugar de la realidad, la copia sustituye al original y el simulacro al ejemplar. Este triunfo de la apariencia y la repetición, que le parece una catástrofe al pensador tradicional, también tiene aspectos positivos, que pueden ser premisas de una nueva Ilustración. La desaparición de la verdad, del significado y del valor, que caracteriza a la crisis contemporánea, presenta aspectos históricos, religiosos y filosóficos que deben analizarse sin prejuicios, para..

Las jerarquías sociales

de Roland Mousnier

U$S 11,37

Para los políticos, los sociólogos y los historiadores, los problemas de estratificación social -originados en la diferenciación y la evaluación sociales-, resultan ineludibles temáticas de investigación, ya que remiten a una parte importante de las estructuras fundamentales de toda sociedad. Todo sistema de estratificación social se encuentra en equilibrio inestable dentro de límites dados y exige un reajuste continuo. Para conocer un estrato social se deben combinar muchos conjuntos de factores ligados por un juego de acciones y reacciones recíprocas. La clasificación..

Las Musas

de Jean-Luc Nancy

U$S 14,65

La Musa anima, levanta, excita, pone en marcha. Vela menos sobre la forma que sobre la fuerza. O, más exactamente: vela con fuerza sobre la forma. Pero esa fuerza mana en plural. Se da, de entrada, en formas múltiples. Son las Musas, no la Musa. Aunque su nombre haya podido variar, al igual que sus atributos, las Musas siempre habrían de ser varias. Lo que debe interesarnos es este origen múltiple, razón, también, por la cual las Musas, como tales, no son nuestro tema: no hacen sino prestar su nombre, ese nombre multiplicado desde el inicio, para titular esta pregunta:..

U$S 22,42

Para captar en plenitud la fuerza del pensamiento de Marx es necesario sumergirse en sus textos, observar el modo en que sus ideas van tomando forma, se organizan y articulan. El propósito de este libro es, precisamente, encuadrar la lectura de sus escritos situándolos en contexto y ofreciendo explicaciones que eviten repetir literalmente discusiones interpretativas y comentarios surgidos del marxismo-leninismo. Se trata de evitar confusiones entre el original y la falsificación, entre las ideas de Marx y sus caricaturas. El orden en que se exponen aquí los temas aspira..

Leo Strauss y el arte de leer

de Pierre Guglielmina

U$S 9,31

Según Leo Strauss, escribir es ante todo haber leído: "Por regla general, los escritores cuidadosos son lectores cuidadosos, y viceversa. [...] La lectura precede a la escritura. Leemos antes de escribir. Aprendemos a escribir leyendo". Tal es el axioma planteado por él. Sin embargo, con excepción de los comentarios de Hans-Georg Gadamer, Arnaldo Momigliano, Michel-Pierre Edmond y Claude Lefort, la cuestión y la jerarquía del arte de escribir en la obra misma de Strauss no fueron objeto de ningún estudio sistemático. Definir la función del arte de escribir y considerar..

Lukacs y Heidegger

de Lucien Goldmann

U$S 10,31

Lucien Goldmann esbozó un paralelo entre Lukács y Heidegger al comienzo de su carrera filosófica, en su tesis de doctorado, y prometió abordar ese tema en una obra especial. En 1970 comenzó a redactar su introducción, que la muerte le impidió terminar. En esta compilación se la incluye, junto con las versiones grabadas de seminarios que había dictado sobre el tema años atrás. El trabajo introductorio de Youssef Ishaghpour complementa los textos, formando un todo coherente donde puede estudiarse lo esencial de las ideas de Goldmann. Una crítica interna le permite estable..

U$S 11,37

Si el único objetivo de la lucha contra el poder político y económico librada por las minorías es apoderarse del aparato del Estado e implantar cambios de carácter socialista sin liberar la psique del individuo, se tendrá un proceso mistificador, que apenas ofrecerá una catarsis temporaria, o, peor aún, un instrumento de nuevos y más bárbaros modos de represión, enmascarados en una mitología y una retórica seudopopulistas. La unificación de la "crítica activa" ejemplificada por la Nueva Izquierda y la tradición del marxismo crítico a que se pasa revista en esta obra pue..

Marxismo y ciencias humanas

de Lucien Goldmann

U$S 15,96

Goldmann presenta en esta obra su original concepción del marxismo. A su juicio, lo específico de este es la noción de sujeto colectivo: en la historia no actúan los individuos, sino, a través de estos, los grupos sociales; sólo con relación a ellos podemos comprender acontecimientos, conductas e instituciones. Los estudios que consagra a Lukács, Marcuse y Sartre trazan un novedoso boceto de la filosofía del siglo XX, que en vano buscaríamos en autores que se atienen con exclusividad a lo meramente académico. El autor consagra el "Prólogo" al estudio de los acontecimien..

Marxismo y teoría de la personalidad

de Lucien Seve

U$S 23,30

Sève se propone demostrar que sólo el materialismo histórico puede proporcionar a la psicología un fundamento sólido. Apasionante por los temas que trata -el autor se pronuncia, desde una perspectiva marxista, sobre problemas decisivos para la antropología contemporánea-, este libro trasluce la fuerza de un pensamiento original, abierto, no dogmático, que recoge y considera con notable penetración ideas formuladas desde diversas posiciones filosóficas. La presente versión está enriquecida por un "Epílogo" donde Seve discute con Adam Schaff a propósito de las críticas de..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 5 de 7

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]