Se encontraron 4 resultados para "historia del siglo xx c 1900-c 2000"

FILTROS Y CRITERIOS UTILIZADOS
 

U$S 23,30

La compilación de ensayos y artículos que constituyen estos Estudios de historia y de filosofía de las ciencias tiene como uno de sus hilos conductores la idea de que ninguna ciencia puede entenderse plenamente si no se conoce su historia, y ninguna historia especial, como la de las ciencias, es posible con prescindencia de una historia general. La historia de una ciencia, dice Georges Canguilhem, no puede ser una mera serie de biografías o un cuadro cronológico matizado con anécdotas más o menos curiosas. Debe ser, antes bien, una historia de la formación, la deformaci..

U$S 15,17

Canguilhem y Bachelard son los dos grandes representantes de la epistemología de la ciencia en la tradición francesa, así como Popper y Kuhn lo son en la tradición anglosajona. Canguilhem toma como base los conceptos fundamentales de Bachelard, desarrolla un modo de pensamiento singular a partir de su formación médica y de su interés por el conocimiento de lo viviente, y contribuye a definir una epistemología fundada en una práctica rigurosa de la historia de las ciencias. Sus lúcidas reflexiones sobre lo normal y lo patológico y sobre la historia crítica de la formació..

Historia y dialéctica

de Leo Kofler

U$S 12,36

El propósito de este libro es dar una fundamentación metodológica seria a la ciencia histórica. Pero más allá de esa intención explícita, el presente trabajo constituye un aporte decisivo a la dialéctica materialista. En pocos y certeros trazos resume Kofler la historia del problema del conocimiento en el filosofía moderna. El autor estudia la emergencia del mundo específicamente humano: lo social, cuya cualidad dominante es precisamente la conciencia. Todo proceso social incluye a esta como momento necesario. En esa identidad genética entre ser y conciencia se encuentr..

U$S 23,30

La filosofía de la historia es, en la forma final que le confieren las Lecciones de Berlín, uno de los aspectos más difamados de la obra de Hegel. Sin entrar en discusión respecto de la legitimidad de muchos de los reproches que se formulan a este gran filósofo y creyendo superado todo el hegelianismo, Jacques D’Hondt se vuelve hacia Hegel con mirada distinta y audaz a fin de valorar un pensamiento que interesa a nuestra época y nos afecta íntimamente, defendiendo un patrimonio y mostrando que una herencia cultural es un manantial inagotable. Devuelta a su contexto hist..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 1 de 1

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]