Se encontraron 88 resultados para "sociología"

 

Crítica de la información

de Scott Lash

U$S 23,30

La masiva presencia de los flujos globales de la información y las comunicaciones ha disuelto el espacio separado y autónomo necesario para la reflexión y la crítica. La uniformación de la cultura parece detener e invertir un milenario proceso de diferenciación. ¿Será preciso, entonces, dejarse arrastrar por la circulación masiva e indiferenciada de imágenes, dinero y objetos materiales y virtuales? Este libro pretende dar una respuesta a esa acuciante cuestión y demostrar que la crítica aún es posible. Para ejercerse, esa crítica debe tener en cuenta, sin embargo, que..

U$S 23,30

Este fascinante libro, aporte decisivo para la comprensión de la cultura global contemporánea, explora la interfase de los procesos globales, la formación identitaria y la producción de cultura. Mediante el examen de ideas que abarcan desde la teoría de los sistemas mundiales hasta el posmodernismo, Jonathan Friedman investiga las relaciones entre lo global y lo local, para mostrar que la fragmentación cultural y la homogeneización modernista son tendencias igualmente constitutivas de la realidad global. Con ejemplos tomados de una rica variedad de fuentes teóricas, inf..

U$S 23,30

Ciertas acciones son del orden de la justicia; están regidas por la reciprocidad y se apoyan en principios de equivalencia que fundan el equilibrio de las relaciones y los intercambios o denuncian lo contrario. Otras conciernen al amor, y se manifiestan por la gratuidad, la renuncia al cálculo. Si bien todas las personas son capaces de estos diversos modos de acción, así como de ejercer la violencia que reduce la relación a un enfrentamiento entre fuerzas, la cuestión es cómo lo logran y cómo pasan de una modalidad a otra. Luc Boltanski examina la posibilidad de tratar..

U$S 23,30

Lash y Urry estudian cuadros de socioeconomías contemporáneas. Consisten en procesos imperiosos y complejos cuyo desenvolvimiento vivimos como una trasformación por momentos devastadora, pero los autores buscan en ellos la potencialidad de una nueva vida comunitaria. Al mismo tiempo, toman los conceptos clásicos de la sociología y los trasforman o sustituyen para elaborar las herramientas que abran la comprensión del presente sociohistórico. Los mismos autores habían escrito un libro referido al final del capitalismo de organización. Intentan averiguar ahora las lógicas..

La constitución de la sociedad

de Anthony Giddens

U$S 23,30

Decidir cómo intervenir en la vida pública, cuánto replegarse en la privada. Elegir entre una obligación religiosa y otra de gratificación consumista. Este tipo de encrucijadas entre comportamientos excluyentes caracteriza a las sociedades modernas o industrializadas, según el sociólogo británico Anthony Giddens. Es a ellas que ha dedicado con exclusividad su obra clásica La constitución de la sociedad (1984). Un sujeto es moderno y pos-tradicional en la medida en que opera un "monitoreo" de su propia conducta. En la modernidad, más que en cualquier época anterior, los..

U$S 23,30

Se lleva a cabo en este libro una crítica revitalizadora, amplia y reflexiva de la criminología. Partiendo del enfoque utilitarista clásico, los autores describen las diversas variedades de positivismo biológico, psicológico y social, la teoría de la rotulación social, la etnometodología y la teoría del conflicto social, deteniéndose especialmente en los aportes de Merton, Durkheim, Wright Mills, Trasler, Talcott Parsons, los miembros de la escuela de Chicago y otros contemporáneos europeos y norteamericanos. Su propósito final es presentar una teoría que sirva para sac..

El laboratorio de ciencia política

de Oliver Benson

U$S 23,30

Los profesionales de la ciencia política no ignoran la brecha que existe entre la especulación teórica y las investigaciones de tipo cuantitativo desarrolladas en esta rama de la ciencia social. El laboratorio de ciencia política se basa en un curso experimental de "laboratorio" que tuvo como propósito ofrecer un instrumento a profesores y alumnos para salvar la distancia aludida. La obra de Benson constituye en sí misma un curso introductorio que, pese a desarrollar temas en los que entran en juego gran cantidad de variables, no exige otros conocimientos matemáticos qu..

U$S 23,30

Por sí solo, Kofler representa una corriente de interpretación del marxismo. Estudioso de las obras de Marx, Engels y Lenin, su erudición en filosofía, historia y literatura es asombrosa. El hilo conductor de la obra son las nociones -dilucidadas por Marx- del fetichismo de la mercancía, la alienación y la cosificación. La historia de la sociedad burguesa es, en un plano profundo, la historia del proceso de cosificación. Kofler rechaza por dualista y antidialéctica la división mecanicista de la sociedad en base y superestructura. Se atiene con firmeza al punto de vista..

U$S 23,30

Este libro, concebido como un examen crítico del desarrollo de la teoría sociológica y en particular de sus elementos ideológicos, parte de un análisis de los principios fundamentales del Iluminismo y de la obra de sus dos grandes expositores: Montesquieu y Rousseau, para describir luego las etapas de la denominada "reacción romántico-conservadora". Tras la síntesis histórica de Hegel, tanto Bonald y Maistre como Saint-Simon anticiparon, en su enfrentamiento con los iluministas, la creació..

U$S 23,30

El enfoque de la sociología que Rex propone hace hincapié en el papel que deben desempeñar los modelos teóricos –sin caer por ello en abstracciones extremas, del tipo de la “ciencia natural de las sociedades” que sugería Radcliffe-Brown-. La teoría es la herramienta básica para poder ver en perspectiva los problemas particulares dentro del sistema total de interacción en que están contenidos, y para dar a la investigación empírica una independencia auténtica respecto..

U$S 23,30

Los estudios culturales resultan de la fuerte interrelación disciplinaria que se produjo a partir de la década de 1960 con el objeto de explicar los complejos fenómenos socioculturales producidos después de la Segunda Guerra Mundial, y que fue poniendo en relación las revisiones y nuevas corrientes de la sociología, la historiografía, la etnografía; la semiología, la semiótica y la lingüística; las teorías de la comunicación y la pragmática comunicacional; la cr&iac..

Realidades conversacionales

de John Shotter

U$S 23,75

Esta obra cuestiona la concepción científica tradicional de que detrás de las apariencias es preciso descubrir un tipo sistemático de "realidades" psicológicas y sociológicas que suceden naturalmente. Realidades conversacionales afirma, por el contrario, que esas "realidades" ordenadas se construyen socialmente y se sostienen dentro del contexto de las actividades conversacionales cotidianas y desordenadas de la gente. El análisis interdisciplinario de John Shotter destaca la naturaleza socialmente construida pero imaginaria de muchas de las "cosas" de las que hablamos..

Los partidos políticos

de Robert Michels

U$S 26,04

La organización es lo que da origen a la dominación de los elegidos sobre los electores, de los mandatarios sobre los mandantes, de los delegados sobre los delegadores. Quien dice organización dice oligarquía. Publicadas por primera vez en 1911, estas palabras resumen la famosa "ley de hierro de la oligarquía" de Robert Michels. ¿Hay una respuesta frente a esta ley de hierro? ¿La democracia es un ideal utópico? ¿Los esfuerzos por crear sociedades socialistas libres desembocarán inevitable..

U$S 26,61

Robert Nisbet expone en este libro, a través de un abordaje original, lo que tiene de fundamental y distintivo, en lo conceptual e histórico, respectivamente, la tradición sociológica. Aunque abarca algunos de los temas que podríamos encontrar en una historia del pensamiento sociológico, su propósito es bastante diferente, a un tiempo más estrecho y más amplio: lo primero, porque no son pocos los nombres aquí excluidos, que no podrían faltar en una historia formal de la sociología; y más amplio porque su autor no ha vacilado en destacar la importancia de personas que no..

U$S 26,61

Tal vez ninguna disciplina haya sido puesta tantas veces en tela de juicio como la lógica tradicional. Esta obra intenta oficiar de «pacificadora» en los conflictos entre los diversos enfoques de la materia procurando combinar una doctrina correcta de la lógica -definida como la ciencia autónoma de las condiciones objetivas de la inferencia válida- con una pedagogía apropiada y dar cabida, con abundancia de material ilustrativo, al formalismo realista de Aristóteles, la penetración científica de Pierce, la eficiencia pedagógica de Dewey y el rigor matemático de Russell...

U$S 36,44

La idea de este libro nació en lo esencial del interés de los compiladores por averiguar los diversos caminos que llevaron a la sociología a constituirse como disciplina rigurosa. Los alcances excepcionalmente amplios del análisis sociológico y la enorme diversidad de orientaciones teóricas volvían aconsejable una obra colectiva, en que distintos especialistas ofrecieran una exposición exhaustiva de aquellas teorías que les interesaran particularmente y de que tuvieran conocimiento cabal. Pero tambi&eacut..

Mostrar 12 24 36
Mostrando 3 de 3

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]