Se encontraron 242 resultados para "teoría psicoanalítica (psicología freudiana)"

 

U$S 18,58

Este libro recoge trabajos que tienen en común la especificidad de un dispositivo creado y desarrollado en el marco del CEFFRAP, la institución fundada por Didier Anzieu junto a un grupo de psicoanalistas y que ha permanecido en la vanguardia de las investigaciones psicoanalíticas que tienen al grupo por objeto. Palabra, juego y grupo forman el triángulo que caracteriza al espacio del preconsciente en el psicodrama psicoanalítico de grupo. Al despertar de las huellas mnémicas se asocian la motricidad, la imagen y la palabra. La acción está en el centro; el grupo tiene e..

U$S 17,06

Los textos aquí reunidos muestran el papel que cumplen, entre las generaciones, los bloqueos en los procesos de simbolización, tal como los definió Nicolas Abraham, quien inauguró este abordaje en Francia con su "teoría del fantasma". Nicholas Rand propone una clarificación del concepto de "fantasma"; para ello retoma el análisis de Hamlet. María Torok y Nicholas Rand estudian la noción de "inquietante extrañeza" en la clínica del fantasma apoyándose en u..

El rol del enfermo mental

de Thomas J. Scheff

Consultar

En este trabajo, Scheff propone el modelo de sistema social, no como un fin en sí mismo, sino como antítesis del modelo de sistema individual, para que su examen despeje el camino hacia una síntesis desprovista de las fallas que ambos presentan.En la primera parte de la obra, esboza una teoría que incorpora los aportes realizados en este sentido por autores como Erikson, Goffman, Szasz y Laing, descartando la idea de "síntoma psiquiátrico" y proponiendo en su lugar el concepto de "transgresión residual de las reglas", que incluye todas aquellas violaciones de las normas..

Consultar

Emparentado con los posiciones de Fairbain y Winnicott, pero sin estar asimilado a ninguna escuela definida, Guntrip sintetiza en este volumen los conceptos vertidos en sus obras previas a través de una crítica ordenada de las figuras sobresalientes de la moderna psicología dinámica. Menciona los cambios de perspectiva que han tenido lugar desde la época de Freud en la filosofía de la ciencia, la biología y la psicología general, y esboza, en la segunda parte del libro, sus ideas acerca de la terapia -apoyadas en su abundante experiencia clínica con pacientes esquizoide..

U$S 18,01

Las líneas-fuerza que vertebran la enseñanza del Seminario de Lacan sobre La angustia han sido contempladas íntegramente en este trabajo de Roberto Harari, que no se propone como alternativa al mismo, sino que pretende erigirse en un modo de conducir hacia él. El Seminario conforma una de las mejores presentaciones de "temas-clave" de la enseñanza lacaniana referidas al modo en que la angustia incide en la cura analítica, sea subvirtiéndola con fecundidad, sea ensanchando su alcance. Además, La angustia sitúa con rigor, precisión y riqueza clínica "mostrativa" al que La..

El silencio en psicoanálisis

de Juan David Nasio

U$S 18,58

El silencio constituye un hecho analítico de primera importancia en el desenvolvimiento de una cura y es, a la vez, la manifestación última de la naturaleza muda de la vida psíquica. Sin embargo, comparadas con otros temas estudiados por los psicoanalistas, las referencias biblliográficas sobre él son singularmente escasas. J. D. Nasio ha preferido entonces dar a este libro la forma de un dossier que reúna las tres contribuciones posfreudianas más importantes: Theodor Reik, Sophie Morgensten y Robert Fliess. Incluye luego los principales extractos de la obra de Freud y..

El sueño y el afecto

de Mahmoud Sami-Ali

U$S 20,35

Este libro es una tentativa de fundar de otro modo el concepto de lo somático (...) Para ello, somete a un nuevo análisis los dos fenómenos que llevan hasta su punto más alto la problemática en cuestión, el sueño y el afecto, tomados uno y otro con referencia a la patología orgánica. En la primera parte, el autor despliega una original teoría del funcionamiento onírico que incorpora los elementos cruciales del ritmo y la proyección en sus relaciones con lo biológico y lo psicosomático. Desarrolla luego los conceptos de represión de la actividad onírica y de atolladero...

El telescopaje de generaciones

de Haydeé Faimberg

U$S 19,50

¿Cómo son afectados los pacientes por la transmisión de fuerzas inconscientes que provienen de una historia familiar desplegada en un tiempo anterior a sus propias vidas?¿Cómo pueden estas fuerzas ser puestas en palabras si paciente y analista desconocen su existencia? El telescopaje de generaciones plantea una original perspectiva acerca de la transmisión de vínculos narcisistas entre generaciones. Este libro aborda distintos tipos de objetos "invisibles" y de discursos "inaudibles". En psicoan&aac..

El tiempo fragmentado

de André Green

U$S 17,19

El sueño es el punto de partida que elige A. Green para su travesía por los conceptos esenciales del psicoanálisis proa a si tesis de un "tiempo fragmentado". Del itinerario freudiano (con los hitos de la Metapsicología, el Fetichismo, Moisés y otros) nace la convicción de que "no existe una historia (grande o pequeña), sino que existen distintas historias en el interior de las esferas del individuo, de la cultura, de la especie, que se imbrican, se mezclan y a veces se oponen, viviendo cada una a su rit..

El trabajo de lo negativo

de André Green

U$S 25,39

El concepto "trabajo de lo negativo" tiene su acta de nacimiento en la Fenomenología del Espíritu de Hegel. Quizás en la elaboración que de él hace André Green se encuentre lo originalísimo de su aporte al psicoanálisis, designando aquí otra cosa que aquella de la que habla la filosofía hegeliana. Así lo muestra Green en un espléndido cotejo entre Hegel y Freud. Lo negativo va aquí referido a la actividad psíquica misma, como negativación de un exceso: represión, identificación, sublimación; y también a la forma en que se emplea al servicio de la desorganización psíquic..

El yo y el ello

de Sigmund Freud

U$S 8,58

Último gran texto metapsicológico de Freud, tras los pasos de Más allá del principio de placer, El yo y el ello es el libro de la segunda tópica, donde se introducen dos nuevas figuras: el ello (término tomado de Groddeck) y el superyó (el otro nombre del ideal del yo). Esta segunda tópica prolonga la primera (consciente, preconsciente, inconsciente); el yo, «esencia-superficie», ligado al sistema percepción-conciencia y vuelto hacia el mundo externo, es también un «ser fronterizo», que confluye con el ello (pulsional, inconsciente, pero también hereditario); de igual m..

El yo y el sí-mismo

de Aida Aisenson Kogan

U$S 11,98

La indagación actual muestra al hombre como un ser ''de corporeidad vivida'', amasado de relaciones humanas, en constante diálogo con el Otro. Y ve en cada persona una síntesis inédita, regida no por la mera adaptación sino por la autodeterminación; una estructura interactuante con los sistemas sociales. La autora intenta esclarecer ciertos conceptos básicos vinculados a la personalidad -el yo, el sentimiento de identidad, la vivencia del cuerpo, el ''self'' o ''sí mismo''- en cuyo abordaje prevalecen aún la diversidad de criterios y la ambigüedad de las significaciones..

El yo y su angustia

de Benno Rosenberg

U$S 20,35

Un pormenorizado examen de la obra freudiana es el camino elegido por el autor para desplegar y fundamentar sus renovadoras hipótesis acerca de la angustia. En la primera parte, Rosenberg postula la necesidad metapsicológica de completar la elaboración doctrinaria freudiana sobre la angustia con una "tercera etapa teórica" donde "la angustia es producida efectivamente por el yo frente a un peligro, pero donde, tanto el peligro como la producción de la angustia por parte del yo, tienen fuentes pulsionales". El autor da una nueva y original relevancia a la pulsión de muer..

U$S 17,19

He aquí un libro importante; son las palabras iniciales del Prólogo de Jean Laplanche. Para el psicoanalista de niños, tal el caso de Silvia Bleichmar, la alternativa entre genetismo y estructuralismo es decisiva en la práctica. La autora no abandona, en cada uno de los casos clínicos presentados, ni la preocupación por la génesis ni la referencia indispensable a estructuras preexistentes al individuo particular. "...Con el nacimiento de lo inconciente, estamos en el tema central del libro: la "represió..

Enfoques sobre teoría política

de David Easton

U$S 13,85

Si en la primera mitad del siglo XX la ciencia política se mostró indiferente y aun hostil al comercio con otros campos del saber, continuando su marcha en un espléndido aislamiento, con el auge de la teoría empírica comenzó a echar nuevas y más profundas raíces en las demás ciencias sociales. Por otra parte, la creciente gravedad de la crisis política del mundo moderno hizo que los teóricos de otras disciplinas se sintieran tentados a acometer una conceptualización que la nueva ciencia, todavía incipiente, tardaba en abordar por sí misma. Sociólogos, economistas, antro..

U$S 21,69

En esta obra Lean Laplanche examina temáticas relacionadas con la que él denomina "situación antropológica fundamental": aquella que, en una asimetría estructurante, confronta a adulto e infans. En su caracterización interviene primordialmente una "teoría de la seducción" que permite al autor reformular sobre bases diferentes el viraje freudiano entre la realidad del hecho y la constitución del fantasma, instando la existencia de un "tercer dominio de la realidad", que él denomina: "realidad del mensaje enigmático". Esta teoría se encuentra indisolublemente ligada a la..

Escritos para el psicoanálisis I

de Serge Leclaire

U$S 23,30

Moradas de otra parte integra, junto con Diabluras, los Escritos para el psicoanálisis, obra en dos volúmenes que reúne artículos, conferencias y entrevistas de Serge Leclaire. La interrogación abarca todo cuanto define al psicoanálisis como práctica del sujeto, como método de pensamiento e incluso, definiendo postulaciones éticas, por su lugar en lo social. La primera parte de este volumen, "Metapsicología", reúne textos centrados en temas clave del psicoanálisis: transferencia, inconsciente, pulsión, objeto, represión, deseo, falo, y asimismo en aspectos referidos a l..

Escritos para el psicoanálisis II

de Serge Leclaire

U$S 23,05

Diabluras integra, junto con Moradas de otra parte, los Escritos para el psicoanálisis, obra en dos volúmenes que reúne artículos, conferencias y entrevistas de Serge Leclaire. La interrogación abarca todo cuanto define al psicoanálisis como práctica del sujeto, como método de pensamiento e incluso, definiendo postulaciones éticas, por su lugar en lo social. La primera parte de este volumen reúne trabajos centrados en distintas configuraciones psicopatológicas, entre ellos el referido a la duda en la neurosis obsesiva, un examen de la abulia y un texto sobre la sexualid..

U$S 13,15

Pocos meses después de que apareciera La interpretación de los sueños, Freud ya consideraba la idea de publicar una versión que resumiera lo expuesto en aquella obra y le aportara nuevas luces.Abandonadas las hipótesis precientíficas, cuando el sueño era interpretado como un anuncio de poderes superiores, demoníacos o divinos, se había vuelto necesario explicar las condiciones de su génesis, su relación con la vida anímica de la vigilia y las particularidades de su contenido.El sue&nt..

U$S 9,31

«Nos hemos aproximado aquí al secreto de lo psíquico, en verdad todavía no revelado.» ¿Se cierra una obra? Freud resume las adquisiciones teóricas y prácticas de los últimos años (Esquema del psicoanálisis) y consigna sus últimos pensamientos («Conclusiones, ideas, problemas»). Pero no habrá de cesar hasta el final de interrogarse sobre «la naturaleza de lo psíquico» («Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis»): lo psíquico que es «en sí inconsciente». El Esquema, menos «dogmático» de lo que parece, revela a un Freud siempre indeciso en cuanto al verdadero esta..

Estructuras clínicas y psicoanálisis

de Joel Dor

U$S 15,96

El autor se propone introducir a su auditorio -alumnos del Instituto de Psicología de la Universidad Federal de Río- en la noción de diagnóstico desde una perspectiva estructural. Perspectiva que impone adentrarse en las características dinámicas y económicas de las principales ordenaciones psicopatológicas: histérica, obsesiva, perversa. Dor emprende la tarea de distinguir entre síntomas, diagnóstico y rasgos estructurales, y se pregunta: "¿Cuál es la constancia, si exist..

Estructuras narcisistas

de David Maldavsky

U$S 27,42

Maldavsky analiza en estas páginas el problema de las estructuras narcisistas desde una perspectiva teórica y clínica. La expresión estructura narcisista no designa aquí sólo algunas entidades patológicas, sino también ciertas configuraciones, lógicamente sucesivas, en la constitución del yo y del superyó. La obra consta de tres partes. La primera considera los elementos fundantes y eficaces; la segunda, las ensambladuras entre ellos, y la tercera, las configuraciones clínicas, derivadas de las ensambladuras previas. La primera parte trata de la teoría psicoanalítica de..

Estudios sobre la histeria

de Sigmund Freud

Consultar

En junio de 1892, en una carta a Fliess, Freud le anuncia que «Breuer concordó en que la teoría de la abreacción y los otros hallazgos sobre la histeria a que llegamos en forma conjunta sean dados a conocer también en forma conjunta en una publicación pormenorizada».He aquí el inicio del desarrollo de una obra que puede considerarse el punto de partida del psicoanálisis.Complementa los historiales clínicos una serie de elucidaciones teóricas y técnicas de ambos autores, valiosas primera..

Estudios sobre teoría social

de Alfred Schutz

U$S 20,27

En sus últimas semanas de vida, Alfred Schutz hizo planes para recopilar y publicar en inglés, en forma de libro, numerosos ensayos que escribió desde su llegada a Estados Unidos a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, pero murió sin ver realizado este proyecto. La obra en dos volúmenes que aquí presentamos recoge esos escritos que abarcan casi treinta años de investigaciones. Si bien abordan una gran variedad de problemas, desde la intersubjetividad, los signos y los símbolos, el lenguaje, las tipificaciones y el conocimiento, las realidades «múltiples» y la acción s..

Etiología de la esquizofrenia

de Don Jackson

U$S 23,30

Don Jackson, líder de la afamada escuela psiquiátrica de Palo Alto, ha reunido en este volumen un conjunto de contribuciones provenientes de diversos campos, las cuales representan distintos enfoques en el terreno de la etiología de la esquizofrenia. El criterio que animó al compilador se apoya en un rechazo al modelo "médico" de la esquizofrenia, modelo vigente desde Kraepelin y que suele extraviar las discusiones en la búsqueda de "una" causa etiológica de ese mal. Jackson nos invita, por el contrario, a pensar en términos de "trastornos", más que de "enfermedad", y a..

Evidencia y extrañeza

de René Guitart

U$S 17,72

Descartes identifica lo verdadero con lo evidente y funda la ciencia en ese gesto; Freud lo identifica con lo extraño y funda así el psicoanálisis. A partir de esta constatación, y desde una perspectiva en la que convergen la matemática, el psicoanálisis y la filosofía, René Guitart interroga, en este libro, el anudamiento paradójico entre dos determinaciones de lo verdadero, su diferencia y su inseparabilidad. En su camino de reflexión se entrecruzan temas como el objeto del psicoanálisis, el objeto de la matemática, el interés de Lacan por la literalidad y el "escribi..

U$S 13,85

Los artículos teóricos de esta compilación (Welstein, Arieti, Chrzanowski) evalúan el lugar que ocupa la concepción sullivaniana en el psicoanálisis moderno, su utilidad terapéutica y sus posibles limitaciones. Erich Fromm nos ofrece una de las mejores síntesis conocidas de la antropología de Freud, sus determinantes sociales y sus contradicciones. David Schecter sintetiza el papel central de la estimulación social que recibe el niño pequeño respecto de su capacidad futura para la relación humana. Allen Will trata de establecer los principios básicos de esa relación tal..

Fantásmata

de Ricardo Malfé

U$S 17,19

En su biografía intelectual, Malfé privilegió las manifestaciones subjetivas de acontecimientos cuyo despliegue tiene un centro aparente en las escenas pública y política de las sociedades de nuestro tiempo y que dan notable testimonio de la insuficiencia de las explicaciones "racionales" de los fenómenos de la psicología colectiva. De ahí su acercamiento a la psicología social e institucional psicoanalítica. La multivocidad del término "institución" trasciende el ámbito restringido de las organizaciones. El trabajo secreto de la historia de las instituciones sigue una..

U$S 18,58

Este libro trata del psicodrama analítico, de su práctica, de la formación que lleva a ella y de las teorizaciones a que induce. Por su formación y por el itinerario de su vasta experiencia, los autores son parte de la historia misma de constitución del psicodrama analítico. Psicodrama para el individuo y para el grupo; semejanzas y diferencias del psicodrama con el teatro; un análisis de la trasferencia dentro de este peculiar encuadre; lo pulsional; la simbolización; lo preconciente; el contexto del "actuar como si" que hace las veces de protección antiestímulo y de c..

Fuerzas de destino

de Cristopher Bollas

U$S 19,50

El concepto que usa Bollas para especificar los sucederes de la sesión de análisis y aún la condición humana como tal es el de "propio-ser genuino" [self] de Winnicott, fruto de experiencias y, por lo tanto, con una historia. Existe una apetencia de formular ese propio-ser genuino, que el autor denomina "impulso de destino". Bollas estudia con fineza la dialéctica de los tiempos y la reconceptualiza introduciendo un distingo entre hado y destino. La persona que está enferma y llega al análisis puede ser vista como cautiva de un hado: el síntoma clásico es una suerte de..

U$S 15,96

Más que sobre una tipología sustancialista, la psiquiatría contemporánea trabaja sobre el concepto de "relación"; su objeto será en adelante aquello que liga los síntomas entre sí y les confiere un sentido: el "encuentro interpersonal". La realidad patológica se aborda así en su nivel de complejidad más elevado: ese particular lazo de relaciones (ampliación de la estructura ternaria básica Yo-Tú-Otro, observable ya en el nivel familiar) del que no escapa el propio terapeuta y que es constitutivo de la sociopatía. Tales son las tesis que Hochmann expone en este libro con..

Historia y teoría social

de Peter Burke

U$S 23,05

¿Cuál es la utilidad de la teoría social para los historiadores, y de la historia para los teóricos sociales? Con una prosa clara y vigorosa, un sobresaliente historiador de la cultura ofrece aquí una respuesta de gran alcance a estas preguntas engañosamente simples. En este texto clásico, hoy revisado y actualizado en su segunda edición, Peter Burke vuelve a examinar la relación entre el campo de la historia y el de las ciencias sociales y su convergencia tentativa en décadas recientes. En primer..

U$S 27,73

Indice general abreviado: Prólogo general. Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Informe sobre mis estudios en París y Berlín (1956 [1886]). Prólogo a la traducción de J.-M. Charcot, Leçons sur les maladies du système nerveux (1886). Observación de un caso severo de hemianestesia en un varón histérico (1886). Dos breves reseñas bibliográficas (1887). Histeria (1888). Trabajos sobre hipnosis y sugestión (1888-92). Prólogo a la traducci&..

U$S 24,43

A partir del reconocimiento de que el estado del psicoanálisis contemporáneo es el resultado de distintas fuerzas, la difícil propuesta de esta obra es inventariar las ideas directrices de la práctica psicoanalítica de nuestros días, someterlas a examen y proceder a su actualización -esquemática, por fuerza-, tratando siempre de retener lo esencial. André Green, reagrupando y transcribiendo las ideas que habitaron sus escritos desde 1954 hasta 2002, -es decir, alrededor de casi cincuenta años-, ret..

U$S 23,30

Este libro, concebido como un examen crítico del desarrollo de la teoría sociológica y en particular de sus elementos ideológicos, parte de un análisis de los principios fundamentales del Iluminismo y de la obra de sus dos grandes expositores: Montesquieu y Rousseau, para describir luego las etapas de la denominada "reacción romántico-conservadora". Tras la síntesis histórica de Hegel, tanto Bonald y Maistre como Saint-Simon anticiparon, en su enfrentamiento con los iluministas, la creació..

U$S 24,85

Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Estudios sobre la histeria (Breuer y Freud) (1893-95). I. Sobre el mecanismo psíquico de fenómenos histéricos: comunicación preliminar (Breuer y Freud) (1893). II. Historiales clínicos (Breuer y Freud). III. Parte teórica (Breuer). IV. Sobre la psicoterapia de la histeria (Freud). Apéndice A. Cronología del caso de la señora Emmy von N. Apéndice B. Escritos de Freud que versan predominantemente sobre..

Mostrar 12 24 36
Mostrando 3 de 7

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]