Se encontraron 502 resultados para "amorrortu"

FILTROS Y CRITERIOS UTILIZADOS
 

U$S 13,31

El analista -sostiene Lorenzer- se halla separado del analizando por pertenecer ambos a juegos de lenguaje distintos; el juego del analizando ha sido mutilado, destruido, por la neurosis. La tarea del terapeuta es reconstruirlo por medio de la comprensión lógica, la revivencia y la comprensión escénica, fundadas en operaciones guiadas por la sedimentación de la experiencia y la teoría psicoanalítica. El psicoanalista reconstruye el lenguaje escindido del paciente, restituye la libertad a la interacción, es decir, salva la disociación entre el conocer y el actuar, que ha..

U$S 17,26

El punto de partida de este libro es el análisis del discurso del paciente psicótico frente al discurso "lógico" del terapeuta. Comprueba que se llega siempre a una situación estática, en la cual ni uno ni otro se desprenden de las certezas de un saber anterior, una forma de relación con el Otro aprehendida en los comienzos de la vida psíquica. De allí que, para abrir una vía de acceso a la psicosis, sea preciso remontarse a este encuentro inicial del sujeto con el discurso y con quien lo habla...

Análisis de la interacción

de Michael Argyle

U$S 23,30

Esta obra analiza la conducta social en función de los elementos básicos de la interacción: el contacto corporal, la proximidad, la orientación, los gestos, la expresión facial, los movimientos oculares y los aspectos verbales y no verbales del lenguaje. Relaciona, además, la interacción social con sus raíces biológicas y con la cultura circundante. El autor ha recurrido ampliamente a las obras de investigadores especializados en psiquiatría interpersonal, comportamiento animal, antropología, lingüística y psicología evolutiva, así como a las de los psicólogos sociales..

El ombligo y la voz

de Denis Vasse

Consultar

Este trabajo se origina en el asombro suscitado por la llamativa frecuencia de la representación del ombligo en los dibujos infantiles y en su discurso. Entre las formas trazadas en la hoja y lo que el niño dice acerca de ellas se establecen vínculos que remiten a una estructura cuyos elementos están unidos por un lazo secreto. Así considerado, el dibujo se convierte en escritura que, como tal, traiciona siempre algo del inconciente que ella revela y oculta. La voz se inscribe en la sutura umbilical, que introduce al recién nacido en un nuevo modo de relación. Desde ese..

U$S 13,85

Los artículos teóricos de esta compilación (Welstein, Arieti, Chrzanowski) evalúan el lugar que ocupa la concepción sullivaniana en el psicoanálisis moderno, su utilidad terapéutica y sus posibles limitaciones. Erich Fromm nos ofrece una de las mejores síntesis conocidas de la antropología de Freud, sus determinantes sociales y sus contradicciones. David Schecter sintetiza el papel central de la estimulación social que recibe el niño pequeño respecto de su capacidad futura para la relación humana. Allen Will trata de establecer los principios básicos de esa relación tal..

U$S 10,99

Para los autores de esta obra -todos ellos con una amplia experiencia en clínica juvenil-, la adolescencia guarda mayor continuidad con la primera infancia que con el período de latencia; por eso han rastreado en los comienzos de la vida el origen de muchas perturbaciones que aparecen luego en la etapa juvenil. La técnica expuesta tiene carácter profiláctico y está indicada también para situaciones de urgencia. Se basa en el esclarecimiento del vínculo madre-hijo y en la reelaboración de los "tiempos fallidos"; para ello induce deliberadamente la regresión mediante jueg..

U$S 9,73

Lorenzer delinea toda la evolución del concepto de símbolo desde que Freud lo empleó por primera vez, en 1894, en forma sistemática. Símbolo mnémico, simbolización histérica, símbolo onírico, son otros tantos pasos en que el psicoanálisis se perfila en su nexo con la doctrina de las pulsiones. ¿Expresión del proceso primario o creación superior de la cultura? Es una alternativa cuya falsedad procura demostrar el autor. Asimismo, Lorenzer iguala el concepto de símbolo al de "representante", sosteniendo -con Beres- que los representantes, cuando pueden ser vivenciados, so..

U$S 10,99

Un llamado a la sensatez es este libro, que pone al desnudo los rituales y mitos que amenazan invadir el campo del psicoanálisis desvirtuando su principal objetivo: la cura. Los análisis interminables, la ineficacia, el menosprecio de la clínica orgánica por los defensores más cerrados del dogma psicoanalítico, no menos absurdo que el desdén total de ciertos médicos por el psicoanálisis; los abusos de la lingüística, y la oscuridad como criterio de autenticidad; la confusión de la clínica concreta con las especulaciones indemostrables, de lo innato con lo adquirido, de..

U$S 23,30

Enfrentados a la búsqueda de una nueva manera de conceptualizar la causa y la cura de los problemas psiquiátricos, los autores de esta obra decidieron realizar entrevistas personales con renombrados terapeutas y, en cada una de ellas, pasar revista a lo actuado a lo largo de la primera sesión (grabada) de terapia familiar. Mientras escuchaban la sesión, los entrevistadores iban interrogando al terapeuta acerca de sus intervenciones, dando lugar a un interjuego revelador en el que lo implícito en la labor terapéutica se iba tornando explícito, y el diálogo permitía bucea..

Psicoterapia y neurología

de Leonard Small

U$S 21,69

El autor de este libro, psicólogo por formación y ya conocido por sus trabajos sobre psicoterapia breve, resistió la simplificación de un "psicogenetismo" a ultranza y emprendió el camino más difícil pero más productivo del diagnóstico diferencial fino. De su experiencia concluye que una disfunción o un daño neurológico participan en la etiología de muchos síntomas y conductas habitualmente tratados mediante psicoterapia, lo que torna imprescindible un cuidadosa evaluación clínica de todas las probabilidades. Small dedica algunos capítulos a exponer las bases teóricas d..

El espacio imaginario

de Mahmoud Sami-Ali

Consultar

Este trabajo da cuenta de una serie de investigaciones en torno a la problemática de la génesis del espacio y el rol que corresponde al cuerpo propio en esta génesis. En las fronteras de lo “interior” y lo “exterior”, de la representación y la expresión, del afecto y la percepción, el espacio imaginario corresponde a una amplia gama de fenómenos, normales o patológicos, cuya estructura íntima lleva el sello de esta ambigüedad esencial. Según la metapsicología freudiana, el espacio y el tiempo no se sitúan en el mismo plano de nuestra experiencia, emparentándose más bien..

U$S 18,26

Responde este libro eficientemente a la creciente demanda de una articulación clara de los principios guestálticos, ajustada a las enseñanzas recogidas en la práctica y a las necesidades actuales, acercándonos la cohesión integradora de una teoría que otorga a las experiencias terapéuticas significado y perspectiva. Se definen y elaboran aquí conceptos como la toma de contacto, la resolución de polaridades y la disolución de las introyecciones paralizadoras del crecimiento personal y se muestra que la terapia guestáltica reclama no sólo del paciente sino también del ter..

U$S 9,73

El esfuerzo conceptual de Lorenzer avanza desde el psicoanálisis hacia lo social; recoge y evalúa los modernos desarrollos de la teoría del lenguaje, y redefine el psicoanálisis desde una concepción no metafísica de las llamadas "ciencias del espíritu". ¿Cómo crece el sujeto, dentro de los pasos reales que sigue en su formación? En este libro mostraremos -sostiene el autor- que la subjetividad no puede surgir fuera de la dialéctica práctica en que el "trabajador genérico" se enfrenta a la naturaleza exterior y a la interior, y que en los pasos "materiales" del proceso e..

El edipo originario

de Claude Le Guen

U$S 12,77

La ambición de Le Guen es el enfoque dialéctico del inconciente y, dentro de este, del complejo de Edipo -"complejo nuclear", como lo denominó Freud-, al cual atribuye una vocación unificadora y totalizante, el carácter de drama universal y único, que se recrea en cada individuo, fundándolo y diferenciándolo a la vez. Para establecer su modelo de Edipo, el autor analiza cada uno de los personajes intervinientes en ese drama: el niño, la madre, el extraño; y destaca que este último, el extraño, sólo existe por la ausencia de la madre; representa esa ausencia, es lo no fa..

U$S 9,73

Lorenzer ha seguido una coherente trayectoria en su empeño por dilucidar la articulación entre psicoanálisis y teoría de la sociedad. ¿Es el psicoanálisis ciencia de la naturaleza o ciencia de la cultura? El autor discierne en la "forma determinada de interacción" el objeto genuino de la praxis psicoanalítica; he ahí la articulación entre lo subjetivo y lo objetivo, entre psicología y sociología. Manteniendo en el ello su base pulsional, lo reintroduce en la historia: es la síntesis que le sugiere su reinterpretación del psicoanálisis como dialéctica contradictoria de n..

Ideología y enfermedad mental

de Thomas S. Szasz

U$S 15,17

Los psiquiatras, afirma Szasz, suelen ocultar y mistificar su toma de partido tras un manto de neutralidad terapéutica, sin admitir jamás que son los aliados o adversarios del paciente. En vez de definir su intervención como beneficiosa o dañina, liberadora u opresora para el "paciente", insisten en definirla como un "diagnóstico" y "tratamiento de la enfermedad mental". Es justamente en este punto, según el autor, donde reside el fracaso moral y la incompetencia técnica del psiquiatra con..

Cartas a un joven terapeuta

de Irving H. Paul

Consultar

Un psicoterapeuta experimentado se dirige en estas Cartas a su ( real o imaginario) sobrino Simón, quien, a punto de iniciar el mismo derrotero profesional, le inquiere sobre los principios de su arte de “curar”. Aborda así temas como las primeras entrevistas, las diferentes etapas de la terapia, las interpretaciones, los problemas contratransferenciales, los impases y las crisis, el papel del silencio y el humor. El tipo de psicoterapia aplicada por el autor cimenta su estructura y espíritu en el psicoanálisis, pero también deriva muchos de sus principios del pensamien..

Una experiencia terapéutica

de María E. Sirlin

U$S 12,77

Sirlin nos ofrece aquí un vívido relato de su experiencia terapéutica con un grupo de niños a lo largo de casi setenta sesiones. A la transcripción de las mismas, la autora agrega sus propios comentarios acerca de sus concepciones en materia de técnica. Problemas particularmente difíciles para un psicoterapeuta infantil (¿cuándo se hace preciso fijarle límites a la agresividad?, ¿cuál es la forma más adecuada de hacerlo?, ¿cómo medir los progresos yoicos durante el tratamiento?) son encarados una y otra vez desde distintos ángulos. La atención al surgimiento de las suce..

Consultar

Sostiene el autor que toda psicoterapia debe procurar hacer concientes no sólo los mecanismos intrapsíquicos, sino también los extrapsíquicos. Develar lo oculto detrás de una “realidad” regida por intereses socioeconómicos sorteando las celadas ideológicas; entre ellas, el modelo interaccional inoculado por las matrices en que se gesta la personalidad: familia, escuela, medios de comunicación, “cuya propuesta clandestina es perpetuar el sistema vigente”. El grupo psicoterapéutico reproduce inevitablemente las características del macrogrupo: no es cierto que sea libre de..

El triángulo roto

de Nicole Fabre

U$S 11,98

Etienne, Guillaume y Dominique son niños de 5, 13 y 14 años. Los tres sufren trastornos psíquicos y tienen algo en común: han sido separados de uno de sus progenitores. Vacilan entonces entre incorporar el polo ausente o rechazarlo. Es el drama de la situación triangular que se ha roto. El fin de la psicoterapia consiste en lograr que el niño acepte la realidad y resuelva el problema edípico. Nicole Fabre, discípula de Robert Desoille, aplica la técnica del ensueño dirigido a sus pequeños pacientes con las naturales modificaciones que impone su extensión a este nuevo ca..

Consultar

La presente obra contiene las lecciones que Desoille impartía a un núcleo reducido de amigos y discípulos, agrupadas siguiendo los grandes temas del ensueño dirigido. Esta técnica aborda el ámbito de la imaginación y el papel que desempeña en todas las formas de la actividad psíquica, rescatando su lenguaje olvidado e íntimo. Las imágenes se manifiestan de manera imperfecta en los estados oníricos, pero pueden surgir en el ensueño dirigido -es esta la fase exploratoria del mismo. Ellas expresan significaciones diversas y condicionan conductas que se esclarecen realmente..

Más alla de la razón

de Morag Coate

U$S 13,15

La autora nos ofrece un impresionante relato autobiográfico de su tránsito por el mundo "invisible" de lo irracional. Desechando las respuestas del dogma cristiano en el que había sido educada, se lanza a "escalar la peligrosa cara norte de la verdad. En esa exultante, brumosa y tempestuosa región -agrega- extravié el camino. Jugué a ello mi cordura, y perdí la partida". Pero no definitivamente. Luego de catorce años en que el delirio asoma recurrentemente a las puertas de su conciencia, Morag Coate logra restituirse a la vida normal y escribe este libro que nos muestra..

Consultar

Vínculo, diálogo e ideología son coordenadas que permiten captar el “ser” y el “hacer” de la pareja o familia consultante, su estructura interna y su ubicación en la red social; también constituyen los ejes de la inserción modificadora del psicólogo, cuya especificidad deriva de la posibilidad de instrumentar su condición de “tercero” para ofrecer un modelo relacional donde las áreas de vínculo fusionado sean sustituidas por la discriminación, el monólogo por el diálogo, el egocentrismo por la alteridad, la dependencia sometida por la colaboración autónoma. La programac..

Sociopsicoanálisis

de Gérard Mendel

U$S 19,29

Una parte esencial del individuo no es explicable únicamente por su yo psicoafectivo, sino que es función de su lugar en la producción, como resultante de la división en clases objetivamente contrapuestas. Alienado en su ser psíquico -como el psicoanálisis nos enseñó a reconocerlo-, el sujeto está igualmente alienado en su ser social. A partir de estas ideas básicas se desarrolla el sociopsicoanálisis, que une de manera inseparable la teoría con la práctica de la intervención institucional, partiendo de la premisa de que el hombre es el "conjunto de las relaciones socia..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 14 de 21

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]