Se encontraron 111 resultados para "deconstructivismo estructuralismo posestructuralismo"

 

U$S 9,92

Kolakowski -profesor de Historia de la Filosofía Moderna en Varsovia, y luego en Montreal, Berkeley y Oxford- plantea un terreno común desde el cual "catolicismo aperturista" y "humanismo ateo" puedan establecer una colaboración fecunda para dilucidar qué es lo vigente y qué lo caduco en las tradiciones cristianas. El autor procura esbozar, en una primera aproximación, los valores que desde la doctrina de Jesús han penetrado en la sustancia espiritual de Europa y del mundo. Y en sucesivos capítulos considera la vigencia actual de determinados pensadores o momentos decis..

Consignas

de Theodor W. Adorno

U$S 11,98

Junto con Horkheimer, Adorno es uno de los principales representantes de la llamada Escuela de Francfort, que se empeñó ante todo en prolongar los análisis de Marx en el sentido de un estudio de las formas de conciencia. Dueño de una riquísima cultura, aborda en Consignas los problemas cruciales de la filosofía contemporánea: la relación entre sujeto y objeto, y entre teoría y praxis. En su tratamiento pasa de continuo de la consideración filosófica rigurosa -inspirada sobre todo en Kant, Hegel y Marx- a la referencia a aspectos culturales o de índole histórico-social...

Marxismo y teoría de la personalidad

de Lucien Seve

U$S 23,30

Sève se propone demostrar que sólo el materialismo histórico puede proporcionar a la psicología un fundamento sólido. Apasionante por los temas que trata -el autor se pronuncia, desde una perspectiva marxista, sobre problemas decisivos para la antropología contemporánea-, este libro trasluce la fuerza de un pensamiento original, abierto, no dogmático, que recoge y considera con notable penetración ideas formuladas desde diversas posiciones filosóficas. La presente versión está enriquecida por un "Epílogo" donde Seve discute con Adam Schaff a propósito de las críticas de..

Elucidaciones sobre la agresión

de Rolf Denker

U$S 13,31

Desde la concepción kantiana de la "sociable insociabilidad de los hombres" y la doctrina darwiniana de la "lucha por la vida", muchas son las teorías elaboradas para explicar la agresión. Ni la teoría de las pulsiones, biologizante (Freud, Mitscherlich, Lorenz), ni la hipótesis de la frustración-agresión, que no toma suficientemente en cuenta las amenazas pasivas y activas de muerte (Escuela de Yale), ofrecen según el autor una solución satisfactoria al problema de la agresión. Ambas pueden, sin embargo, ser ensambladas y superadas en un modelo que conciba la agresión..

Introducción a un pensar futuro

de Kostas Axelos

U$S 10,31

Kostas Axelos, profesor de Filosofía en la Sorbona, confronta en esta obra, rigurosa y críticamente, el pensamiento de Marx con el de Heidegger. La temática de la alineación, en el caso del primero, y la del olvido del ser, propia del segundo, constituyen el momento inicial -aunque fragmentario- de una nueva dimensión del pensar. Dejar que se despliegue un pensar que corresponda a la experiencia del mundo y a su praxis, y que obedezca tanto a la prosa como a la poesía: he ahí la tarea. Este pensar "se remonta hasta las raíces del pensamiento poético de Heráclito, se sit..

U$S 15,03

Psiquiatra de rigurosa formación científica, discípulo de Bleuler, vinculado en cierto momento con Freud, Ludwig Binswanger (1881-1966), llegó a dominar y a aplicar magistralmente la filosofía existencial de Martin Heidegger. Sus trabajos, ya clásicos, se inscriben dentro de la corriente de la "psiquiatría existencial". La ontología de la existencia -explica- ha sacado a luz una estructura esencial a priori del Dasein o ser-en-el-mundo. Ello permite al psiquiatra investigar y describir las formas mórbidas considerándolas como alteraciones fácticas de aquella estructura...

Dialéctica de la praxis

de Mihailo Markovic

U$S 11,37

Es preciso -dice Markovic- volver a la categoría de praxis como punto de partida de la teoría del conocimiento. Con estilo ágil, didáctico, fresco, pasa el autor revista a problemas vitales del marxismo: la significación epistemológica de la praxis, la teoría del reflejo y la cuestión de la dialéctica en la naturaleza, entre otros. Pero tales análisis se insertan en la peculiar realidad histórica de un país, Yugoslavia. Así, de las cuestiones más generales del marxismo pasa Markovic al estudio de aspectos concretos de la vida política yugoslava. El esclarecimiento recíp..

Ciencia social y filosofía

de Peter Winch

U$S 10,99

Peter Winch desarrolla en el presente volumen un examen crítico de las relaciones entre la filosofía y los estudios sociales. La estrategia general consiste en una suerte de guerra entre dos frentes: primero, una crítica de algunas ideas prevalecientes en torno de la naturaleza de la filosofía; segundo, una crítica de ciertas ideas dominantes acerca de la naturaleza de los estudios sociales. Esto para llegar al mismo punto argumentando desde direcciones opuestas y demostrar que los dos frentes en apariencia diferentes en los cuales se sostiene el enfrentamiento no son e..

La estética marxista

de Henri Arvon

U$S 8,58

Así como el marxismo no se reduce a una simple visión económica y social de la realidad, sino que trata de englobar la realidad humana en un campo global, la estética marxista no se confunde con una simple sociología del arte; pretende llegar a su vez a la totalidad. En su esfuerzo por no olvidar nada y reunir todos los elementos que componen el dominio artístico, se ubica exactamente en las antípodas de un sociologismo represivo. El principio que orienta sus investigaciones es precisamente el que le confiere su carácter propiamente marxista, es decir, la dialéctica viv..

Las jerarquías sociales

de Roland Mousnier

U$S 11,37

Para los políticos, los sociólogos y los historiadores, los problemas de estratificación social -originados en la diferenciación y la evaluación sociales-, resultan ineludibles temáticas de investigación, ya que remiten a una parte importante de las estructuras fundamentales de toda sociedad. Todo sistema de estratificación social se encuentra en equilibrio inestable dentro de límites dados y exige un reajuste continuo. Para conocer un estrato social se deben combinar muchos conjuntos de factores ligados por un juego de acciones y reacciones recíprocas. La clasificación..

U$S 10,31

Debe tenerse presente que, tanto en su motivo original como en su tema definitivo, la filosofía hegeliana no es una filosofía esencialmente política, en el sentido estricto del término. En efecto, el proyecto fundamental de Hegel es un proyecto del hombre total, el proyecto de la libertad o de la felicidad. Este proyecto debe realizarse en todas las dimensiones de la vida humana, y por lo tanto, también en la dimensión rigurosamente política. Si el proyecto humanista de Hegel apunta al hombre total, este humanismo se afirma ante todo en la esfera de la vida política, en..

El pensamiento de Marcuse

de Pierre Masset

U$S 12,36

¿Qué aporta el pensamiento de Marcuse al hombre actual y al interrogante que este se plantea acerca de sí mismo? En primer lugar, se hace eco de esta interrogación. Condena con él -tanto con el economista o el sociólogo como con el hombre de la calle- los abusos y chapucerías de la sociedad moderna. Marcuse observa todo y nada le es extraño. Le parece oír cómo sube desde la muchedumbre moderna, anónima y resignada, colmada de bienes y sin embargo embrutecida, algo así como una sorda queja, un inmenso deseo de liberación. Nos invita a cuestionar el Logos tecnológico y a..

Ideología y verdad

de Theodor Geiger

U$S 11,37

Si Theodor Geiger pudiera reeditar hoy Ideología y verdad, agregaría sin duda una introducción en la que puntualizaría la relatividad de sus planteamientos científicos de entonces, las limitaciones de la posibilidad de conocimiento, su carácter ideológico, no sin preciarse con razón de haber alcanzado a relacionarse con una posición cuyo examen habría preservado tal vez a la ciencia -y a la sociedad, que depende de aquella- de nuevos errores. Tal es el sentido de esta edición. Hoy no es posible considerar indiscutible la posición puramente científica de Geiger frente a..

U$S 23,30

La filosofía de la historia es, en la forma final que le confieren las Lecciones de Berlín, uno de los aspectos más difamados de la obra de Hegel. Sin entrar en discusión respecto de la legitimidad de muchos de los reproches que se formulan a este gran filósofo y creyendo superado todo el hegelianismo, Jacques D’Hondt se vuelve hacia Hegel con mirada distinta y audaz a fin de valorar un pensamiento que interesa a nuestra época y nos afecta íntimamente, defendiendo un patrimonio y mostrando que una herencia cultural es un manantial inagotable. Devuelta a su contexto hist..

La imaginación simbólica

de Gilbert Durand

U$S 13,15

Cada vez que se abordan los problemas del símbolo, del simbolismo y su desciframiento, se presenta una ambigüedad fundamental. El símbolo no solamente posee un doble sentido: uno concreto, propio, y el otro alusivo y figurado, sino que incluso la clasificación de los símbolos nos revela los "regímenes" antagónicos bajo los cuales se ordenan las imágenes. Más aún: el símbolo no sólo es un doble, ya que se clasifica en dos grandes categorías, sino que incluso las hermenéuticas son dobles: unas reductivas, "arqueológicas", otras instauradoras, amplificadoras y "escatológic..

El periplo estructural

de Jean-Claude Milner

U$S 17,72

El proyecto de este ensayo es simple: retomar las principales figuras de lo que se llamó "estructuralismo", Saussure, Benveniste, Barthes, Lacan, Jakobson, Althusser, Dumézil y proponer una presentación sintética del paradigma en que se inscriben sus trabajos. Posee una gran originalidad que no siempre fue comprendida y cuya importancia sólo ahora se empieza a medir retrospectivamente. Idea central: integrar en el dominio de la ciencia galileana, originariamente referida sólo a la naturaleza, objetos que se entiende..

Khôra

de Jacques Derrida

U$S 8,45

Khôra sitúa una aporía ejemplar del texto platónico. El Timeo nombra khôra (localidad, lugar, espaciamiento, emplazamiento) a esa «cosa» que no es nada de aquello a lo cual, sin embargo, parece «dar lugar», sin dar jamás nada, empero: ni los paradigmas ideales de las cosas ni las copias que un demiurgo insistente inscribe en ella. Insensible, impasible pero sin crueldad, inaccesible a la retórica, khôra desalienta, ella «es» lo mismo que desarma los esfuerzos de persuasión..

Otobiografías

de Jacques Derrida

U$S 8,45

Esta conferencia fue pronunciada en 1976 en la sede de Charlottesville de la Universidad de Virginia. Jacques Derrida había sido invitado a hablar en ella sobre la Declaración de Independencia norteamericana. El lugar se prestaba: lo sabemos frecuentando por el fantasma de Jefferson; y también la fecha era apropiada: un bicentenario. ¿Quién firmó esa Declaración, y a qué se comprometió? En ello se juegan las estructuras teológico-políticas de la representación y de las democracias mod..

A la escucha

de Jean-Luc Nancy

U$S 8,45

Estar a la escucha es siempre estar a orillas del sentido o en un sentido de borde y extremidad, y como si el sonido no fuese justamente otra cosa que ese borde, esa franja o ese margen. (...) ¿Qué es un ser entregado a la escucha, formado por ella o en ella, que escucha con todo su ser? -(...) ¿Qué es lo que resuena?-Un cuerpo sonoro.-Pero, ¿cuál? ¿Una cuerda, un metal, o bien mi propio cuerpo?-Escucha: es una piel tensa sobre una cámara de eco, y que otro golpea o puntúa, haciéndote resonar, seg&..

La llegada a la escritura

de Helene Cixous

U$S 8,45

Hay una lengua que yo hablo o que me habla en todas las lenguas. Una lengua a la vez singular y universal que resuena en cada lengua nacional cuando quién la habla es un poeta. En cada lengua fluyen la leche y la miel. Y esa lengua yo la conozco, no necesito entrar en ella, brota de mí, fluye, es la leche del amor, la miel de mi inconsciente. La lengua que se hablan las mujeres cuando nadie las escucha para corregirlas. El breve texto que aquí se propone, una prosa poética, emotiva y encendida a la vez, guía al lector por un trayect..

El intruso

de Jean-Luc Nancy

U$S 8,45

Estoy, junto con mis semejantes (...) en los comienzos de una mutación (...) el hombre comienza a sobrepasar infinitamente al hombre (...) Se convierte en lo que es: el más terrorífico y perturbador técnico (...) el que desnaturaliza y rehace la naturaleza, el que recrea la creación, el que la saca de la nada y el que, quizá, vuelva a llevarla a la nada. El que es capaz del origen y del fin. El intruso no es otro que yo mismo y el hombre mismo. No otro que el mismo que no termina de alterarse, a la vez aguzado y agotado, desn..

Aprender por fin a vivir

de Jacques Derrida

U$S 8,45

... la deconstrucción está siempre del lado del sí, de la afirmación de la vida. Todo lo que digo -al menos, desde Pas", en Parages- acerca de la supervivencia como complicación de la oposición vida/muerte procede en mí de una afirmación incondicional de la vida. La supervivencia es la vida más allá de la vida, la vida más que la vida, y el discurso que pronuncio no es un discurso mortífero; al contrario, es la afirmación de un viviente que prefiere el vivir, y por tanto e..

Pensamientos sobre Maquiavelo

de Leo Strauss

U$S 26,04

Leo Strauss sostenía que el dato más visible de la doctrina maquiaveliana es también el más útil: Maquiavelo parece ser un maestro de la maldad. Strauss procuró incorporar esta idea a su interpretación sin permitir que sobrecargara o agotara su exégesis de El príncipe y los Discursos sobre la primera década de Tito Livio. «Simpatizamos –escribe– con la opinión simple acerca de Maquiavelo [esto es, la maldad de su enseñanza] no sólo porque es sana, sino tambi&e..

U$S 12,12

La selección de textos de Karl Marx presentada por Rubel no es una mera yuxtaposición de fragmentos ni se afana por parecer neutral. Más bien, es el fruto de un triple movimiento: interrogación de la obra de Marx acerca de ciertos problemas acuciantes, lectura de los textos y, por fin, exposición de las conclusiones a que llega el investigador. ¿Fue Marx un revolucionario, o un hombre de ciencia? ¿Constituye el marxismo una teoría económica, o bien un canon de reglas políticas? ¿Es humanista..

U$S 12,12

La selección de textos de Karl Marx presentada por Rubel no es una mera yuxtaposición de fragmentos ni se afana por parecer neutral. Más bien, es el fruto de un triple movimiento: interrogación de la obra de Marx acerca de ciertos problemas acuciantes, lectura de los textos y, por fin, exposición de las conclusiones a que llega el investigador. ¿Fue Marx un revolucionario, o un hombre de ciencia? ¿Constituye el marxismo una teoría económica, o bien un canon de reglas políticas? ¿Es humanista..

U$S 12,12

La selección de textos de Karl Marx presentada por Rubel no es una mera yuxtaposición de fragmentos ni se afana por parecer neutral. Más bien, es el fruto de un triple movimiento: interrogación de la obra de Marx acerca de ciertos problemas acuciantes, lectura de los textos y, por fin, exposición de las conclusiones a que llega el investigador. ¿Fue Marx un revolucionario, o un hombre de ciencia? ¿Constituye el marxismo una teoría económica, o bien un canon de reglas políticas? ¿Es humanista..

Dar cuenta de sí mismo

de Judith Butler

U$S 17,26

En fecundo diálogo con brillantes pensadores de nuestra época -como Adorno, Foucault, Levinas y Laplanche-, esta obra renueva de manera fundamental la práctica ética, reafirmando con inusitado vigor que la reflexión moral no debe ser considerada fuera del contexto social y político en el cual se formula. Si bien la filosofía moral tiene una tendencia natural a idealizar el sujeto moral, confiriéndole, con demasiada ligereza quizás, una autonomía que supone inherente a él, importa contrarrest..

Tercera persona

de Roberto Esposito

U$S 18,58

Hoy más que nunca, la noción de persona es una referencia ineludible de los discursos filosóficos, étnicos y políticos que reivindican el valor de la vida humana en cuanto tal. En el campo de la bioética, los católicos y laicos, aun sustentando visiones contrapuestas acerca de la génesis y la definición del componente personal, coinciden en el valor decisivo que le otorgan como base única de la intangibilidad de la vida humana. También en el plano jurídico se impone un vínculo..

Immunitas

de Roberto Esposito

U$S 18,58

En este libro culmina el original desarrollo con que Roberto Esposito replantea la noción de comunidad, concebida como "revés de la trama" de lo inmune. Lo común no es una determinación impuesta sobre los distintos individuos: prevalece, en cambio, la concepción del munus regido por la ley derivada del "estar juntos" en un ámbito. El análisis, de sesgo hermenéutico, revela y refracta los efectos de sentido que generalmente opacan esa fuerza primera en el discurso teológico, human&iacut..

U$S 9,46

Dos pensadores controvertidos, Alain Badiou y Slavoj Zizek, debaten aquí en torno a una pregunta tan atemporal como apremiante: ¿Debe inmiscuirse el filósofo en los sucesos actuales? En esta cuestión está en juego nada menos que la filosofía misma, porque según Badiou, ella no puede ser sino intromisión, compromiso, siempre que quiera escapara a la rigidez academicista. Es extraña y nueva, y sin embargo habla en nombre de todos. Así la muestra Badiou, con una teoría de la universalidad que d..

Conversaciones con Foucault

de Duccio Trombadori

U$S 11,41

Por sus posiciones desprejuiciadas, por el extraordinario refinamiento de una indagación que fuerza los límites de nuestra «cultura», cabe considerar a Michel Foucault el último gran intérprete del pensamiento occidental, punto de llegada para quien aspire a una lectura inteligente de nuestro tiempo. En 1978, cuando ya se describía su filosofía como una «práctica radical del desenmascaramiento», concede Foucault esta extensa entrevista. En ella, el maestro afronta los grandes temas claves de su..

El tajo

de Pierre Legendre

U$S 9,92

A la edad del público al que hoy me dirijo, vivía yo la perplejidad del joven estudiante frente al Himalaya de los saberes. Opté por jugar a la lotería. Y la rueda del destino se detuvo en una casilla ciertamente enigmática: Derecho". "Así comenzó mi navegación por el aprendizaje jurídico, que era en esa época, como lo descubrí después, una vía que yo llamaría regia para empezar a comprender la civilización industrial gestada por Occidente. Tuve la buena..

Sujetos del deseo

de Judith Butler

U$S 24,43

Esta obra, ya clásica, de una de las más importantes filósofas y críticas de nuestro tiempo, recorre la trayectoria del deseo: su génesis en la formulación de la Fenomenología del espíritu de Hegel y su apropiación por pensadores de la talla de Kojève, Hyppolite, Sartre, Lacan, Deleuze y Foucault. Sujetos del deseo ofrece un sofisticado relato de la tradición pos-hegeliana predominante en la Francia del siglo XX y vigente en los debates contemporáneos acerca del deseo, el inconsciente..

Michel Foucault

de Fréderic Gros

U$S 12,77

Denunciar las relaciones de poder ocultas; despertar resistencias; permitir la expresión de voces muy a menudo acalladas; producir saberes verdaderos capaces de enfrentar a las gubernamentalidades dominantes; desafiar nuestras libertades y nuestras facultades de acción; hacer surgir la historicidad de nuestros sistemas de saber, poder y subjetivación; mostrar que nada en nosotros es fatalidad; en definitiva, cambiar nuestras vidas: esta es la tarea del filósofo, según Michel Foucault. A partir del análisis de sus obras, este..

Introducción a Derrida

de Maurizio Ferraris

U$S 13,31

La figura de Jacques Derrida no divide los ánimos, ni despierta resistencias en los ámbitos académicos, como ocurría a fines de los años setenta. En realidad, a partir de los ochenta, junto a la fama llegó el reconocimiento unánime al relieve filosófico de su pensamiento. Este libro de Ferraris es, al mismo tiempo, un producto de ese proceso y un redescubrimiento de sus presupuestos tácitos. Un producto, porque la reconstrucción del recorrido filosófico de Derrida desde los comienzos hasta l..

La libertad de los modernos

de Charles Taylor

U$S 21,69

Selección de artículos escritos entre 1971 y 1985, más el agregado de un trabajo inédito de 1996, La libertad de los modernos presenta al lector hispanoparlante un panorama exhaustivo del pensamiento de Charles Taylor, una de las figuras más influyentes y a la vez más singulares de la filosofía contemporánea, como lo demuestra la vasta gama de intereses teóricos abordados por su antropología filosófica. Considerado por muchos como el más "europeo" de los filósofos de..

Mostrar 12 24 36
Mostrando 3 de 4

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]