Se encontraron 242 resultados para "teoría psicoanalítica (psicología freudiana)"

 

U$S 13,85

Los artículos teóricos de esta compilación (Welstein, Arieti, Chrzanowski) evalúan el lugar que ocupa la concepción sullivaniana en el psicoanálisis moderno, su utilidad terapéutica y sus posibles limitaciones. Erich Fromm nos ofrece una de las mejores síntesis conocidas de la antropología de Freud, sus determinantes sociales y sus contradicciones. David Schecter sintetiza el papel central de la estimulación social que recibe el niño pequeño respecto de su capacidad futura para la relación humana. Allen Will trata de establecer los principios básicos de esa relación tal..

Presentación de Sacher-Masoch

de Gilles Deleuze

U$S 13,85

Deleuze exhibe en esta obra la audacia y originalidad de una reflexión que no reconoce fronteras. Basado en la narrativa de Sacher-Masoch y Sade, acomete el examen del llamado sadomasoquismo, al que califica de "monstruo semiológico". A fin de demostrar la inexistencia de una complementariedad que alimentó el prejuicio teórico de muchos psicoanalistas, despeja los rasgos singulares del sadismo y el masoquismo como entidades clínicas heterogéneas. Señala que "se debe volver a empezar todo por un punto situado fuera de la clínica, el punto literario, desde donde fueron no..

Teoría crítica

de Max Horkheimer

U$S 13,85

Junto con Adorno, Horkheimer es uno de los principales orientadores de la llamada Escuela de Francfort. Su pensamiento se desarrolló en íntimo contacto con la realidad histórica de la década de 1930: el ascenso del régimen nazi en Alemania y la consolidación del stalinismo en la Unión Soviética. Si las condiciones objetivas estaban maduras para una transformación revolucionaria, el hecho de que esta no se produjera subrayaba la importancia decisiva de la ideología, de la falsa conciencia, de la est..

Enfoques sobre teoría política

de David Easton

U$S 13,85

Si en la primera mitad del siglo XX la ciencia política se mostró indiferente y aun hostil al comercio con otros campos del saber, continuando su marcha en un espléndido aislamiento, con el auge de la teoría empírica comenzó a echar nuevas y más profundas raíces en las demás ciencias sociales. Por otra parte, la creciente gravedad de la crisis política del mundo moderno hizo que los teóricos de otras disciplinas se sintieran tentados a acometer una conceptualización que la nueva ciencia, todavía incipiente, tardaba en abordar por sí misma. Sociólogos, economistas, antro..

La primera teoría de las neurosis

de Sigmund Freud

U$S 14,19

«Toda vez que una obsesión neurótica aparece en lo psíquico, ella proviene de una represión.» Los textos incluidos en esta compilación tienen más de un siglo de vida. Todos ellos corresponden al ocaso del siglo XIX, pero no dejan de constituir un lugar de nacimiento, el del psicoanálisis (…). Las palabras y expresiones que hacen su aparición por primera vez están allí para atestiguarlo: defensa, conversión, proyección, huida en la psicosis, elección de la neurosis, etc. Y más allá de las palabras, las concepciones: del conflicto psíquico, de lo inconsciente, del papel d..

U$S 14,19

En 1915, Freud decide por primera vez publicar las conferencias que, como todos los años, pronuncia en la Universidad de Viena. Su difusión será considerable. En ellas muestra que los sueños y los «actos fallidos» de la vida cotidiana, que escapaban a la investigación científica, dan en realidad acceso a la parte inconsciente de la psique. Las propias neurosis, hasta entonces poco receptivas a los tratamientos, cobran un sentido a la luz de la teoría sexual, que explica sus diversas formas. La transferencia, esa relación privilegiada que se establece entre el analista y..

U$S 14,19

En 1915, Freud decide por primera vez publicar las conferencias que, como todos los años, pronuncia en la Universidad de Viena. Su difusión será considerable. En ellas muestra que los sueños y los «actos fallidos» de la vida cotidiana, que escapaban a la investigación científica, dan en realidad acceso a la parte inconsciente de la psique. Las propias neurosis, hasta entonces poco receptivas a los tratamientos, cobran un sentido a la luz de la teoría sexual, que explica sus diversas formas. La transferencia, esa relación privilegiada que se establece entre el analista y..

Sobre la versión castellana

de Jose Luis Etcheverry

U$S 14,42

Indice general abreviado: Advertencia. Lista de abreviaturas. Introducción. 1. Horizontes del texto freudiano. 2. La cultura clásica alemana como contexto. 3. Los términos epistémicos. 4. El aparato psíquico en el juego de la causalidad eficiente. 5. Desestimación y desmentida. 6. El trastorno hacia lo contrario como dis-armonía. 7. "Donde ello era, Yo debo devenir": Una lectura posible de El yo y el ello. Apéndice. Las versiones castellanas de Freud. Bibliografía. Glosario alemán-castell..

Los comienzos de la adolescencia

de Peter Blos

U$S 14,48

Blos reexamina aquí la teoría esbozada en su libro "On adolescence" (1962), a la vez que ejemplifica su aplicación en dos casos clínicos -de "Susan" y "Ben"- seleccionados entre un grupo de preadolescentes que durante seis años recibieron tratamiento individual en una clínica de orientación infantil. Se alterna la exposición cronológica y sistemática del tratamiento con comentarios relativos a la técnica terapéutica y a las hipótesis teóricas que la sustentaron. Trata de mostrar la dinámica del ingreso en la adolescencia y de establecer frecuentes vínculos con el "perío..

U$S 14,48

Este estudio crítico se basa en el análisis de la obra total de Jung, y la argumentación aquí presentada toma como referencia las publicaciones oficiales de dicho autor. La obra está dividida en dos partes. La primera está consagrada a una exposición de los principales conceptos de Jung, respetando en forma escrupulosa la cronología de las distintas obras, e incluso de sus subdivisiones, introducciones, etc. Examinando el carácter empírico del método que es propio de la psicología analítica, y merced a una comprensión exacta de este "empirismo", que Jung defendió celosa..

U$S 14,65

Presentamos al lector un libro «pleno de fascinante material (...). Sus minuciosas descripciones de complicados procesos psíquicos no tienen parangón fuera de La interpretación de los sueños» (James Strachey).Si el chiste nos hace reír, establece en nosotros la predisposición más desfavorable a la crítica. Su peculiar y exclusiva técnica consiste en su procedimiento para asegurar el empleo de recursos dispensadores de placer, superando inhibiciones internas al sortear el veto de la crít..

U$S 14,65

Todo hombre crea mitos. ¿O más bien es el producto de una actividad mítica que lo sobrepasa y lo precede, inserta en la cultura? El mito se nos revela en su calidad de lenguaje, de mediación necesaria para la comunicación. Y es también la más fiel de las historiografías. Da cuenta de lo más específicamente humano, de aquello que no tiene que ver con su condición de peldaño en la escala zoológica, sino con su condición de alucinado perseguidor de los inasibles objetos de su deseo. Es por eso que el mito es la expresión de una realidad "otra" que la naturaleza. La verdad..

Clínica con la muerte

de Alcira Mariam Alizade

U$S 14,90

Este es un libro sobre la cotidianidad de la muerte. En él se recupera la visión goetheana sobre los pasos conjugados y contrarios de las pulsiones de vida y de muerte. Alizade pone el acento en considerar al “por morir” en su condición humana de mortal, pero incluye además reflexiones sobre la muerte psíquica, como parte de lo no vivido. En esas líneas se hace presente la muerte que mata potencialidades vivientes. El moribundo –sostiene Alizade- se compromete en una última experiencia relacional. Guiada por esta idea, la autora recurre a una concepción antropológica. E..

Jugar con Winnicott

de André Green

U$S 15,17

A lo largo de las cinco conferencias reunidas en este vo- lumen, André Green aborda la obra de otro pensador excepcional: Donald W. Winnicott -a su juicio, el ver- dadero conductor de la corriente independiente de la British Psychoanalytical Society-.Green trabaja a Winnicott y se declara trabajado por él. En este movi- miento, ambos pueden ser redescubiertos en una puesta en relación que arroja nueva luz sobre la obra de cada uno de ellos. En estas exposiciones, el conferencista se aboca a cuestiones como las relaciones entre experiencia y pensamiento, lo negativo en l..

Modelos de la mente

de John E. Gedo, Arnold Goldberg

U$S 15,17

Rapaport señaló ya en 1951 que no existía ningún modelo de la mente totalmente satisfactorio; esto es cierto aún hoy. En la etapa actual, es forzoso acudir a distintas teorías para otros tantos conjuntos de datos: habría varios caminos concurrentes, válidos todos ellos, para organizarlos. Gedo y Goldberg llaman a esto el ''principio de la complementariedad teórica''. Demuestran que cada uno de los modelos existentes tiene relevancia para diferentes situaciones clínicas, y postulan un modelo jerárquico de cinco fases de desarrollo, de complejidad creciente. El progreso h..

Pediatría y psicoanálisis

de Ginette Raimbault

U$S 15,17

Un grupo de destacados pediatras franceses, coordinados por Ginette Raimbault, psicoanalista de la Escuela Freudiana de Paris, iniciaron encuentros sistemáticos orientados a un examen detenido de ciertos casos psiquiátricos complejos y de los problemas que planteaban en la relación pediatra-niño-padres. Poco a poco pasaron a profundizar en la realidad psíquica de cada médico, incuestionablemente ligada a su manera de abordar la práctica profesional, comprobando además que cada caso, aún el que parece más nimio, es útil para discernir cómo se articula la demanda del pequ..

U$S 15,69

¿Qué necesidad habría de volver a los fundamentos y qué justificaría calificarlos de "nuevos"? Se trata, como dice el autor, a partir de un tema de aspecto clásico en el psicoanálisis freudiano, de cuestionar, traer a debate, problematizar: someter a prueba hasta sus fundamentos toda la experiencia analítica. Y está claro que es esta una problemática que privilegia la experiencia freudiana y que se centra en los conceptos freudianos. A partir de estos cuestionamientos radicales, lo que ne..

U$S 15,69

En sociología, el desarrollo de la cibernética, la teoría de la información y de la comunicación, y el estudio de los sistemas generales, plasmaron un cambio de perspectiva que se venía insinuando desde comienzos del siglo XX. El interés se desplazó de la sustancia eterna y la transformación de la energía a la dinámica de la organización, fundada en los efectos «desencadenantes» de la transmisión de información. Aquí debemos hallar el secreto que distingue la materia viva de la materia inerte, los procesos morfogenéticos y de adaptación de los procesos equilibradores y..

U$S 15,96

Sólo una entre todas las obras de Freud —las Conferencias de introducción al psicoanálisis— rivaliza con esta en cuanto a la cantidad de ediciones que tuvo en alemán y el número de lenguas extranjeras a las que fue traducida.El particular interés con que Freud consideraba las operaciones fallidas se debía, sin duda, al hecho de que, junto con los sueños, le permitieron extender a la vida anímica normal sus descubrimientos en relación con las neurosis.Por este motivo, solía recurr..

U$S 15,96

Brillante estudioso, lector incansable, ferviente espectador, Freud ha dedicado exhaustivos trabajos a la obra de arte y la creación artística. Esta antología presenta sus escritos fundamentales sobre literatura (con excepción del consagrado a la Gradiva, publicado separadamente en esta colección) y un minucioso y profundo análisis de los sentimientos figurados en la estatua del Moisés de Miguel Ángel. Ofrece, además, las secciones «Freud y sus autores» y «Freud citador», dossiers..

U$S 15,96

Más de veinte años de diálogo —de colaboración y amistad— entre André Green y Fernando Urribarri están cristalizados en las seis entrevistas que ambos seleccionaron para componer este libro. Concebido como introducción al pensamiento de Green, sigue paso a paso la elaboración de sus principales ideas originales, presenta sus temas y ordena cada etapa de su recorrido intelectual, construyendo una visión panorámica y profunda de su obra. En estas conversaciones se formulan y elucidan cues..

Estructuras clínicas y psicoanálisis

de Joel Dor

U$S 15,96

El autor se propone introducir a su auditorio -alumnos del Instituto de Psicología de la Universidad Federal de Río- en la noción de diagnóstico desde una perspectiva estructural. Perspectiva que impone adentrarse en las características dinámicas y económicas de las principales ordenaciones psicopatológicas: histérica, obsesiva, perversa. Dor emprende la tarea de distinguir entre síntomas, diagnóstico y rasgos estructurales, y se pregunta: "¿Cuál es la constancia, si exist..

Los ojos de Laura

de Juan David Nasio

U$S 15,96

Abre Juan David Nasio su libro con el relato clínico de una experiencia que refleja de una manera viva y ejemplar las ideas teóricas que a continuación expone. Los ojos de Laura son unos ojos capaces de captar en un raro instante un sufrimiento o un goce que empero nuestros sentidos de ordinario no alcanzan. El tema que recorre estas páginas es la singular capacidad que tienen psicoanalista y psicoanalizado para percibir, en momentos puntuales de la cura, fenómenos de placer y dolor inconciente. Esta obra quiere ser una contribuci&o..

El niño deficiente mental

de Roger Misès

U$S 15,96

Como psicoanalista y director de un equipo multidisciplinario perteneciente a la Fundación Vallee, Roger Misès está abocado al estudio de los que él llama ''niños disarmónicos''. En la presente obra se exponen las bases teóricas de su enfoque, que sostiene la necesidad de describir la estructura y organización mental del déficit, afirmando que no hay un déficit intelectual puro y que en muchos casos se trata de perturbaciones reversibles mediando la intervención terapéutica adecuada. Sostiene el autor que es preciso diferenciar claramente las deficiencias intelectuales..

U$S 15,96

El sueño es el guardián del dormir, y el sueño fracasado permite discernir el mecanismo y la constitución del aparato anímico. De día, ciertos pensamientos preconcientes provocan resonancias en el deseo reprimido; inconciliables con otras exigencias del yo, se los mantiene en estado de latencia. De noche, consumada la regresión al narcisismo del sueño, aquel deseo los tramita y se expresa en las imágenes oníricas. Desexualización diurna, pues, y sexualización nocturna, mediadas por un estado de latencia: es la alternancia que recorre toda vida anímica en sus dimensiones..

U$S 15,96

Más que sobre una tipología sustancialista, la psiquiatría contemporánea trabaja sobre el concepto de "relación"; su objeto será en adelante aquello que liga los síntomas entre sí y les confiere un sentido: el "encuentro interpersonal". La realidad patológica se aborda así en su nivel de complejidad más elevado: ese particular lazo de relaciones (ampliación de la estructura ternaria básica Yo-Tú-Otro, observable ya en el nivel familiar) del que no escapa el propio terapeuta y que es constitutivo de la sociopatía. Tales son las tesis que Hochmann expone en este libro con..

U$S 16,25

La «toxicomanía», como entidad autónoma, es ya una «teoría», y «el toxicómano» es, él mismo, el efecto de una elaboración secundaria fijada en una tentativa retratística. El sujeto resulta así despojado de su propio acto. He aquí el centro de la cuestión, porque en este caso se trata, efectivamente de una insuficiencia de la relación de un sujeto con su propia temporalidad; se trata, mejor dicho, de una forma de desaparición del sujeto. Sylvie Le Po..

El après-coup (Problemáticas VI)

de Jean Laplanche

U$S 16,41

Desde 1962 en la Escuela Normal y en la Sorbona, y desde 1969 en los cursos de doctorado en Ciencias Humanas Clínicas (Sorbona, Universidad de París VII), Jean Laplanche expone en una enseñanza pública un itinerario problemático e interpretativo que avanza por ciertos ejes principales de la teoría psicoanalítica. Con el título general de Problemáticas, estos cursos se recopilan a partir de los años 1970-71. El texto pronunciado no ha sufrido más que las modificaciones a que obligó su publicación. En este volumen se recoge la enseñanza del ciclo 1990-91. Mucho se ha disc..

U$S 16,41

Madeleine Davis y David Wallbridge tomaron a su cargo, a partir de la inquietud del Winnicott Publications Committee, la elaboración de un libro breve como introducción general a la obra del citado autor. El presente volumen -organizado por temas- reúne los hilos principales del original aporte de Winnicott; su teoría sobre el desarrollo personal elaborada a partir de su posición singular de pediatra con formación psicoanalítica. Rastreando los fundamentos de la madurez emocional hasta los comienzos del ser propio, en los primeros días de la vida, sus postulados arrojan..

U$S 17,06

Este volumen es la expresión escrita del debate celebrado en Ginebra, en 1994, entre el psicoanalista y teórico André Green y destacados especialistas y miembros del equipo de Pierre Marty, fundador de una de las más importantes corrientes psicosomáticas de Europa. En sus diversos aportes, A. Green interroga y critica las nociones martyanas de evolucionismo, determinismo y monismo masivo. Su juicio se centra en el concepto de "significación presignificativa", que él denomina "lo prepsíquico" y que se edifica basándose en referencias biologizantes. Cuestiona, entre otros..

Las disipaciones de lo inconciente

de Roberto Harari

U$S 17,06

La idea de la disipación, elaborada recientemente en ciencias físicas, introduce un concepto nuevo que sitúa al ser en el devenir, reconoce una diferencia entre pasado y futuro y presupone la flecha del tiempo y los procesos irreversibles. Roberto Harari realiza desde la intimidad misma de la práctica del psicoanálisis un original movimiento de captura de estos conceptos. La referencia fundamental para Harari es la del Lacan que él insiste en denominar "último", donde inflexiones y rectificaciones, muchas veces no explícitas, llevan a relativizar alcances conceptuales q..

U$S 17,06

Los textos aquí reunidos muestran el papel que cumplen, entre las generaciones, los bloqueos en los procesos de simbolización, tal como los definió Nicolas Abraham, quien inauguró este abordaje en Francia con su "teoría del fantasma". Nicholas Rand propone una clarificación del concepto de "fantasma"; para ello retoma el análisis de Hamlet. María Torok y Nicholas Rand estudian la noción de "inquietante extrañeza" en la clínica del fantasma apoyándose en u..

U$S 17,06

El tema del tiempo es decisivo en la puesta a prueba del paradigma psicoanalítico. La autora, con respecto al tiempo en la cura y en la trasferencia, desecha la noción de una cronología extrínseca. Entra en resonancia con cierta idea posaristotélica donde el tiempo aparece como una cualidad esencial del movimiento. El tiempo psíquico procede sin descanso de la repetición de lo que no existe todavía realmente, o produce su propio antecedente repitiéndolo. En esto tiene un papel esencial el fantasma, cuya construcción en análisis es el camino para su parcial destitución...

El bebé del psicoanalista

de Philippe Gutton

U$S 17,06

Este libro expone la labor de un clínico; y desde una percepción aguzada en la clínica elabora propuestas de una ágil nosología que se alecciona en los novísimos descubrimientos sobre las capacidades del lactante y en las elaboraciones metapsicológicas del psicoanálisis contemporáneo, sobre todo de su vertiente francesa. El cuerpo libidinal del niño señala un primer desasimiento del cuerpo biológico. El autor investiga su historia económica hasta su confluencia con lo simbólico, tal como la produce el bebé hacia el final del primer año de vida. Dentro del concepto de un..

U$S 17,19

Dos coordenadas organizan las exposiciones que presenta André Green en este libro. La primera es un estudio de los conceptos elaborados por Freud a partir de 1920. La segunda, un análisis de las exigencias de la clínica que llevaron a sus discípulos a mantener una relación contradictoria con las últimas enseñanzas del fundador del psicoanálisis. Los trabajos aquí reunidos tratan de las relaciones entre las neurosis, fundamento del psicoanálisis llamado clásico, y los denominados casos fronterizos, que parecen ocupar una posición-encrucijada, especie de plataforma de art..

Psicosis, perversión, neurosis

de Philippe Julien

U$S 17,19

Contra la nomenclatura psiquiátrica oficial que define la psicosis, la perversión y la neurosis con características fijas y establecidas, la novedad de la enseñanza de Lacan consistió en descubrir en ellas una significación muy distinta, una significación subvertida, no para olvidarlas sino para repensarlas en la interpretación analítica y sus tres dimensiones: simbólica, real, imaginaria. ¿La psicosis no designa acaso lo que puede sucedernos a todos y cada uno de nosotros, puesto que los deseos son, concretamente hablando, locos? ¿La perversión no caracteriza la sexual..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 3 de 7

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]