Se encontraron 10 resultados para "teoría psicoanalítica (psicología freudiana)"

FILTROS Y CRITERIOS UTILIZADOS
 

Consultar

La psicología social es una de las disciplinas destinadas al estudio objetivo de la conducta humana y sus causas subyacentes. Su interés en el "individuo" como participante en las relaciones sociales es su rasgo distintivo; vale decir que, si bien recurre al cúmulo de materiales aportados por disciplinas más antiguas a algunos de sus conceptos y a parte de su terminología (como en la sociología y en la antropología cultural), concede máxima importancia al nivel "psicológico" de análisis. En este libro de carácter introductorio se recapitulan los conocimientos indispensa..

Historia y teoría social

de Peter Burke

U$S 23,05

¿Cuál es la utilidad de la teoría social para los historiadores, y de la historia para los teóricos sociales? Con una prosa clara y vigorosa, un sobresaliente historiador de la cultura ofrece aquí una respuesta de gran alcance a estas preguntas engañosamente simples. En este texto clásico, hoy revisado y actualizado en su segunda edición, Peter Burke vuelve a examinar la relación entre el campo de la historia y el de las ciencias sociales y su convergencia tentativa en décadas recientes. En primer..

U$S 23,05

Los descubrimientos de Freud sobre el inconsciente y la vida psíquica en su nexo cono las formas culturales no se pueden dejar de lado en la ciencias sociales; si la fractura del inconsciente divide al sujeto, será preciso considerar las relaciones entre personalidad y deseo, razón y pasión. Pero tampoco la teoría psicoanalítica podría hoy desconocer que formas de la ideología y relaciones de poder intervienen desde el comienzo mismo en la formación del sujeto. Anthony Elliot elabora en este libro argumentos precisos para apreciar el psicoanálisis en teoría social: para..

U$S 11,37

Todas las teorías de la élite, ya sean de corte revolucionario, liberal, conservador o reaccionario, se apoyan en la ineluctabilidad de una élite creativa dominante, y sólo discrepan en cuanto a las metas hacia las cuales deberían encaminar dichas élites a las masas por ellas manipuladas. Bachrach analiza la reacción de los teóricos democráticos frente a tales teorías y la forma en que incorporaron algunos de sus principios, dando lugar así a lo que él denomina “teoría elitista de la democracia” o “elitismo democrático”. Para ello pasa revista, en muy densa síntesis, a..

Estudios sobre teoría social

de Alfred Schutz

U$S 20,27

En sus últimas semanas de vida, Alfred Schutz hizo planes para recopilar y publicar en inglés, en forma de libro, numerosos ensayos que escribió desde su llegada a Estados Unidos a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, pero murió sin ver realizado este proyecto. La obra en dos volúmenes que aquí presentamos recoge esos escritos que abarcan casi treinta años de investigaciones. Si bien abordan una gran variedad de problemas, desde la intersubjetividad, los signos y los símbolos, el lenguaje, las tipificaciones y el conocimiento, las realidades «múltiples» y la acción s..

Enfoques sobre teoría política

de David Easton

U$S 13,85

Si en la primera mitad del siglo XX la ciencia política se mostró indiferente y aun hostil al comercio con otros campos del saber, continuando su marcha en un espléndido aislamiento, con el auge de la teoría empírica comenzó a echar nuevas y más profundas raíces en las demás ciencias sociales. Por otra parte, la creciente gravedad de la crisis política del mundo moderno hizo que los teóricos de otras disciplinas se sintieran tentados a acometer una conceptualización que la nueva ciencia, todavía incipiente, tardaba en abordar por sí misma. Sociólogos, economistas, antro..

U$S 23,30

Este libro, concebido como un examen crítico del desarrollo de la teoría sociológica y en particular de sus elementos ideológicos, parte de un análisis de los principios fundamentales del Iluminismo y de la obra de sus dos grandes expositores: Montesquieu y Rousseau, para describir luego las etapas de la denominada "reacción romántico-conservadora". Tras la síntesis histórica de Hegel, tanto Bonald y Maistre como Saint-Simon anticiparon, en su enfrentamiento con los iluministas, la creació..

U$S 23,30

El enfoque de la sociología que Rex propone hace hincapié en el papel que deben desempeñar los modelos teóricos –sin caer por ello en abstracciones extremas, del tipo de la “ciencia natural de las sociedades” que sugería Radcliffe-Brown-. La teoría es la herramienta básica para poder ver en perspectiva los problemas particulares dentro del sistema total de interacción en que están contenidos, y para dar a la investigación empírica una independencia auténtica respecto..

U$S 15,69

En sociología, el desarrollo de la cibernética, la teoría de la información y de la comunicación, y el estudio de los sistemas generales, plasmaron un cambio de perspectiva que se venía insinuando desde comienzos del siglo XX. El interés se desplazó de la sustancia eterna y la transformación de la energía a la dinámica de la organización, fundada en los efectos «desencadenantes» de la transmisión de información. Aquí debemos hallar el secreto que distingue la materia viva de la materia inerte, los procesos morfogenéticos y de adaptación de los procesos equilibradores y..

U$S 12,36

Haciendo referencia a las principales escuelas sociológicas norteamericanas de su época, Wright Mills decía que el funcionalismo convierte el Concepto en fetiche y el empirismo hace lo propio con el Método. Su obra fue el manantial en que bebieron los iconoclastas de la «nueva sociología», pero surgió otro fetiche: «El tabú de Mills –afirma Willer- fue la Ciencia», la presunción de que la sociología no puede o no debe ser científica. Aquí se analiza la aptitud de los métodos sociológicos actuales para alcanzar conocimientos científicos y la aplicación de modelos a la in..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 1 de 1

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]